domingo, 15 de noviembre de 2009

Destacan en Gaza ayuda no oficial europea para palestinos

Gaza, 13 nov (PL)

Dirigentes comunitarios de la Franja de Gaza destacaron hoy la valentía y perseverancia de un grupo pacifista europeo que, tras 25 días de presiones sobre Egipto, llegó aquí con ayuda médica para miles de palestinos. La caravana "Millas de Sonrisas", integrada por 60 personas de 10 países europeos, completó la distribución del cargamento introducido la noche del miércoles por el cruce fronterizo de Rafah, donde debió aguardar casi un mes para obtener el permiso egipcio.

Los activistas trajeron a esta franja costera 100 camionetas y ambulancias cargadas con material médico, 260 sillas de rueda, además de carros para el transporte de discapacitados, todo "para dibujar una sonrisa en los niños de Gaza", según manifestaron.

Además, los europeos entregaron varias computadoras en escuelas dañadas por la ofensiva militar israelí de diciembre y enero pasados, que causó más de mil 400 muertos y unos cinco mil 300 heridos.

El convoy sólo obtuvo autorización para permanecer 48 horas en el enclave y tiene que abandonarlo después de las plegarias del mediodía de hoy, según los términos del acuerdo con las autoridades egipcias encargadas de cerrar y abrir la frontera, indicó Hamdi Sha´th.

Sha´th, jefe del comité contra el bloqueo impuesto por Israel a Gaza en junio de 2007, agregó que las tratativas iniciales con Egipto preveían una visita de 24 horas, pero luego se pudo extender el plazo.

Esa decisión aceleró su programa de viajar al norte de la franja para reunirse con miembros del Consejo Legislativo Palestino y recorrer el hospital Ash-Shifa que acogió en esta ciudad al mayor número de víctimas de los indiscriminados bombardeos israelíes.

Una de las últimas actividades será dialogar con familiares de prisioneros palestinos en cárceles de Israel, y reunirse con dirigentes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), que detenta el gobierno en este territorio, indicó Sha´th.

El ministro de Trabajo del gobierno de Hamas, Ahmad Al-Kurd, consideró a los pacifistas portadores de "un mensaje moral para el mundo" al exigir el cese del bloqueo contra 1,5 millones de palestinos y llevar a sus países "el devastador impacto humanitario" del mismo.

Las FIO matan a un niño; arrestan a cuatro en la frontera de Gaza

Al Mezan Condena las violaciones de las FIO; Insta a la Protección Internacional de los civiles

14-11-2009
Al Mezan 88/2009

familiares de Mustafa Wadi, asesinado en Gaza el 13.11.09










El Centro de Derechos Humanos Al Mezan condena el asesinato por las fuerzas de ocupación israelíes (FIO) de un niño y la detención de cuatro civiles, todos ellos de 17 y 18 años de edad cerca de la frontera de Gaza con Israel. Las FIO abrieron fuego contra siete niños y muchachos cuando estaban cerca de frontera en la aldea de Wadi Gaza, al sur de la ciudad de Gaza. Los niños estaban desarmados y no representaban ningún peligro para las FIO.

Según la información recabada por el Centro Al Mezan, aproximadamente a las 9.30 de la mañana del viernes 13 de noviembre de 2009, las FIO abrieron fuego de ametralladoras y artillería hacia un grupo de siete niños y jóvenes que se encontraban cerca del vertedero de residuos sólidos que se encuentra al noreste de la aldea Wadi Gaza. Un niño de 16 años, Mustafa Mohamed Wadi, fue asesinado por fuego de las FIO. Otro chico de 17 años, Ahmed Sa'doun, resultó herido. Una fuerza de tropas de tierra de las FIO entró en la zona, los persiguió y detuvo a cuatro de ellos.

(Niño herido y secuestrado por las FIO en Gaza)

Según una declaración jurada prestada al Centro Al Mezan por el muchacho de 18 años Ahmad Salman Al-Makadma, que se encontraba en el grupo, los siete niños y jóvenes dejaron su barrio en el Bloque 9 del campo de refugiados de Al-Bureij a primeras horas de la mañana en una carreta tirada por un caballo y se dirigieron al mercado de los viernes de la ciudad de Gaza. A su regreso, pasaron por el vertedero de desechos sólidos existente en la aldea de Wadi Gaza. Cinco de ellos vieron perros callejeros y los persiguieron cerca de la frontera. Las fuerzas israelíes los vieron y abrieron fuego contra ellos, asesinando a uno e hiriendo a otro. Tropas terrestres entraron luego en la zona y detuvieron a cuatro. Otros dos lograron escapar, Ahmed y su hermano Saif Al-Makadma, de 7 años.

Al Mezan sabe que los detenidos fueron:

- Mohammed Khader Sa'doun, 18 años;
- Ahmed Khader Sa'doun, 17 años; (que también resultó herido)
- Nidal Rajab Abu Hajar, 18 años, y
- Bakir Sa'eed Al-Makadma, 18 años.

Ahmed Al-Makadma informó a Al Mezan de que llamó a los servicios de emergencia cuando se escapó de la zona. Fuentes de la Media Luna Roja Palestina informaron de que dos de las ambulancias de la Sociedad llegaron a la zona después de que el Comité de la Media Luna Roja estableciera coordinación para ellos con las FIO. El equipo de ambulancias encontró el cuerpo del niño asesinado tendido en el suelo a aproximadamente un kilómetro de la valla fronteriza.

El Centro Al Mezan condena enérgicamente los continuos actos de asesinato por las FIO en la Franja de Gaza, que más que a menudo atacan a los niños. Estos actos reflejan que las FIO siguen actuando sin tener en cuenta las normas del derecho internacional, que prohíben cualesquiera ataques contra civiles, y también establecen que se adopten medidas para garantizar su seguridad y bienestar.

Al Mezan también observa que la mayoría de estos actos se producen cerca de la valla fronteriza en el norte y en el este de la Franja de Gaza; un área que está declarada como "zona tampón" por las FIO. Sin embargo, toda esta zona se encuentra dentro de la Franja de Gaza y no está definida con precisión. Las FIO informaron a los agricultores y a los residentes de determinadas zonas que distan 300 metros de la frontera que dicha zona era parte de la "zona tampón". Sin embargo, muchos ataques contra los agricultores y los niños se producen en zonas que distan más de un kilómetro de la valla fronteriza, y en momentos en que no hay alteraciones en estas áreas.

El Centro Al Mezan pide a la comunidad internacional que adopte medidas urgentes para garantizar la debida protección de los civiles palestinos en el territorio palestino ocupado (oPt), en particular de los niños que siguen soportando el grueso de los ataques de las FIO y de las medidas de castigo colectivo. Al Mezan afirma que estos actos continuados por parte de las FIO requieren acciones urgentes de la comunidad internacional para hacer cumplir los mecanismos y pedir responsabilidades a los que violan el derecho internacional en los territorios ocupados. La cultura de impunidad imperante sólo ha servido para alentar las violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario y debe ser confrontada y detenida sin demora.

Así dio la noticia Reuters/Europapress (citando fuentes del ejército israelí de ocupación)

Y así lo hizo Ria Novosti. Todos repiten el "parte" que les pasa el ejército de ocupación. ¿Para qué firman las noticias las agencias? Valdría con que pongan ejército israelí, al pié. ¿O no?

viernes, 13 de noviembre de 2009

IMEMC de Saed Bannoura recomendado en Proyecto Censurado

Peter Phillips, Mickey Huff y Saed Bannoura - IMEMC Photo

Lunes 09 de noviembre 2009 08:05
por Saed Bannoura - IMEMC Noticias

En su publicación anual de "Las 25 historias más censuradas", la organización con sede en California Proyecto Censurado destacó un artículo del IMEMC de Saed Bannoura titulado "Reabasteciendo de munición al ejército de Israel a través de Grecia", publicado el 8 de enero de 2009.

Saed Bannoura fue posteriormente presentado como conferenciante en la gira de Proyecto Censurado por el noroeste de EEUU, el sábado 7 de noviembre.

En el evento del 7 de noviembre el editor jefe del IMEMC, Saed Bannoura, habló sobre el contenido de su artículo, que figura en el libro, y que involucraba contratos militares de EEUU y documentos de embarque revelando que el gobierno estadounidense estaba reabasteciendo al ejército israelí con armas y municiones a mitad del asalto de tres semanas de duración contra la Franja de Gaza en enero.

La misión de reabastecimiento se produjo al mismo tiempo que el Congreso de EEUU sometía a votación un proyecto de ley asegurando apoyo total a Israel en su ataque contra la Franja de Gaza - incluso cuando emergían de Gaza reportajes informando sobre las bajas masivas de civiles, el uso de armas prohibidas, y los ataques del ejército israelí contra la infraestructura civil. [se reproduce más abajo el artículo completo]

El artículo del 8 de enero de Saed Bannoura forma parte de la publicación de las historias más censuradas este año - informaciones que los medios dominantes de EEUU se negaron a cubrir. El artículo ocupa el número 9 de la lista, "Historia Censurada #9: Armas de EEUU usadas para crímenes de guerra en Gaza", que también citó un informe de Human Rights Watch sobre el uso de fósforo blanco suministrado por Estados Unidos contra la población civil de Gaza.

Ese informe, titulado "Lluvia de Fuego: Uso ilegal por Israel de fósforo blanco en Gaza", detalla cómo las tropas israelíes utilizaron fósforo blanco no para camuflaje (único uso permitido en el derecho internacional), sino como un arma disparada directamente contra vecindarios de civiles palestinos, incluidos los campos de refugiados y refugios gestionados por Naciones Unidas.

En un acto en Portland, Oregon el 7 de noviembre, los editores de 'Censuradas 2010: Las 25 noticias más importantes de 2008-2009', Peter Phillips y Mickey Huff, junto con Saed Bannoura, hablaron de la crisis de veracidad de los medios de EEUU, donde el periodismo se ha convertido en una forma de entretenimiento, y la gran mayoría de los medios de comunicación son propiedad de conglomerados empresariales.

Aunque Saed Bannoura habló específicamente acerca de la falta de cobertura sobre la ocupación israelí en los medios de EEUU, Phillips y Huff tocaron el tema más amplio de la censura editorial, los conflictos de intereses entre periodistas corporativos, y el enfoque de las denominadas agencias de 'noticias' en temas de chismes de celebridades y otros asuntos triviales, mientras omiten cuestiones de importancia real.

El artículo destacado:

El ejército de Estados Unidos está reabasteciendo de munición a Israel a través de Grecia

Jueves 8 de Enero de 2009 22:04 por Saed Bannoura - IMEMC

Mientras el ejército israelí sigue bombardeando la populosa, empobrecida y encarcelada población de la Franja de Gaza con toda la fuerza de su poderío militar, el aliado más poderoso de Israel, Estados Unidos, anunció planes para enviar por barco grandes cantidades de municiones a las fuerzas israelíes - como ya hizo durante la invasión de 2006 del Líbano por Israel, cuando los israelíes se quedaron sin bombas de racimo (internacionalmente prohibidas) y EEUU les envió decenas de miles más.

El Transporte Marítimo Militar estadounidense, el 31 de diciembre publicó una convocatoria de licitación a compañías marítimas para enviar dos barcos, cada uno con capacidad para 168 TEU (medida equivalente a unidades de contenedores de veinte pies) de municiones, desde Grecia a Israel.

La descripción de los buques requeridos era breve: "Se necesita: Solicitud de buques porta contenedores de bandera estadounidense o extranjera (costaneros) para transportar aproximadamente 168 TEU [contenedores estándar de veinte pies] en cada uno de dos viajes consecutivos, todos conteniendo municiones."

Las ofertas fueron solicitadas el 5 de enero, pero no está claro si se presentaron ofertas o si se adjudicó un contrato el 8 de enero.

Según la convocatoria del ejército de EEUU, "Los fondos para esta contratación no están disponibles en este momento. En el caso de que sigan sin estar disponibles, esta licitación se cancelará sin ser adjudicada".

Durante el asalto israelí contra el Líbano en el verano de 2006, en el que murieron 1.200 personas libanesas, el 90 por ciento de ellos civiles (y 168 israelíes, el 10 por ciento de ellos civiles), el Congreso de EEUU aprobó la financiación de un embarque de "emergencia" de bombas de racimo a Israel, después de que Israel había agotado las existencias de este arma prohibida lanzándolas sobre los centros de población civil del sur de Líbano.

Arrojaron más de un millón de bombas de racimo sobre el sur del Líbano, en gran parte gracias al embarque de "emergencia" de EEUU."

Muchas de esas bombas aún permanecen sobre el terreno en el Líbano, sin explotar, dos años después. Siguen matando y mutilando a civiles libaneses, principalmente a niños y agricultores, que encuentran estas bombas sin explotar y las pisan o las recogen.

Según el corresponsal de la revista de seguridad Wired, Nathan Hodge, la solicitud actual de una licitación de envío es la primera de este tipo en varios meses.

Dijo que, según su investigación, el anuncio más reciente de una potencial entrega de armas a Israel fue publicada por la Agencia de Cooperación de Defensa y Seguridad el 29 de septiembre - para la venta de bombarteros F-35 'Joint Strike Fighters'

A principios de ese mes, el organismo notificó al Congreso las pendientes actualizaciones de unidades de fuego del misil Israeli Patriot, así como las ventas de bombas GBU-39 de diámetro pequeño.

Israel ha utilizado desde hace tiempo armas de EEUU para sus ataques contra la población civil de los dos territorios palestinos ocupados por los israelíes, Cisjordania y Gaza.

Además de los 3 mil millones de dólares en ayuda directa al año, el gobierno de los EEUU suministra a Israel alrededor de US$ 3 mil millones en transferencias de armas, y US$ 6 mil millones en garantías de préstamos (ninguno de los cuales ha sido devuelto jamás por Israel).

Saed Bannoura

Casa de palestino "desconocido" en riesgo de demolición

Por Jerrold Kessel y Pierre Klochendler

JERUSALÉN, 10 nov (IPS) - "Asegúrate de darle esto a tu padre", dijo un inspector municipal israelí a un niño palestino de 10 años en la puerta de su casa en Jerusalén oriental, mientras le tendía una notificación judicial de demolición de vivienda.

El documento "número 59" es un aviso de inminente demolición para las casas que carezcan del debido permiso de construcción. El encabezado dice: "Destinatario desconocido".

"Ahora se dirigen a mí como ‘desconocido’. Pero bien que saben mi nombre para enviarme facturas de impuestos municipales y otros", señaló Musa Udeh, padre de cinco hijos, y uno de los 78 propietarios del barrio de al-Bustan, en el área jerosolimitana de Silwan, cuyas casas tienen aviso de demolición. Silwan, de mayoría árabe, está cerca de la amurallada Ciudad Vieja de Jerusalén.

Diez casas de al-Bustan fueron demolidas desde que el nuevo alcalde israelí asumió el cargo hace un año.

Un grupo de policías israelíes armados bloquearon el estrecho callejón donde está la casa de Musa, concitando la atención de los vecinos. Musa discutió en hebreo con el sargento Fares, flanqueado por el coordinador del Comité contra la Demolición de Casas en Silwan, Fakhri Abu Diab.

"Éste es el Estado de Israel, ésta es la tierra de Israel", declaró el sargento.

"De qué estás hablando", replicó Musa. "Mi padre, mi abuelo y el abuelo de mi abuelo nacieron aquí. Somos de Silwan, ustedes son los ocupantes", añadió.

"Puede que sea tu tierra, pero también es la nuestra", respondió Fares. En seguida un oficial con gafas de sol pasó su brazo por los hombros del sargento, lo separó unos metros y le susurró: "Tranquilo, no se enfrasque en una discusión política".

"Lo que no entiendo", interrumpió Fakhri, "es por qué la provocación. ¿Por qué vienen a intimidarnos con sus uniformes antidisturbios, sus rifles y sus vehículos todoterreno?", increpó. "Sólo para incitarnos a la violencia y justificar lo que están haciendo. Si van a distribuir órdenes de demolición, ¿por qué no lo hacen por correo como el resto de los impuestos?", prosiguió.

"¿Cuántas notificaciones entregarán hoy?, ¿las 78?", preguntaron los periodistas presentes, entre los que estaba IPS, a los dos funcionarios municipales llegados al lugar. "No es de vuestra incumbencia", respondió uno de ellos. "Están molestando, ¡fuera!".

"Su política es entregar los avisos de a poco", explicó Mohammad Najal, coordinador comunitario de los barrios palestinos de Jerusalén oriental. "Si lo hicieran de una sola vez, todo el mundo les caería duro", añadió.

Mohammad se encontraba en Silwan de casualidad para reunirse con Fakhri y analizar futuras estrategias para reforzar la resistencia pacífica frente a las activas políticas israelíes contra la población árabe de Jerusalén oriental.

El proceso de demolición siempre es inoportuno para los palestinos, pero esta vez puede que también lo sea para el Estado judío, porque ocurrió en la víspera de la reunión del lunes entre el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el presidente estadounidense Barack Obama.

El encuentro se realizó en Washington a puertas cerradas sin declaraciones posteriores y sin que ambos gobernantes se mostraran juntos frente a la prensa, un hecho que revela la tensión entre los dos países.

Los palestinos tenían esperanzas de que Washington se mostrara más duro en la reunión respecto de las políticas israelíes en el territorio ocupado de Jerusalén oriental.

Este domingo viajará a Washington el ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, para reunirse con su par estadounidense, Robert Gates, y con el representante especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, George Mitchell.

Mientras, Estados Unidos trata de apaciguar al atribulado presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, quien declaró la semana pasada que no aspiraría a un nuevo mandato en las elecciones de enero a raíz del estancamiento del proceso de paz, lo que complica aún más las cosas.

"Estamos cada vez más decepcionados. Obama todavía tiene que traducir sus promesas en hechos", señaló Mazen Abu Julbein, otro activista de Silwan. "Pero todavía no perdimos las esperanzas. Su posición respecto de Jerusalén oriental pondrá a prueba sus verdaderas intenciones", añadió.

Los dos vehículos todoterreno Land Rovers y las dos camionetas Toyota, con una malla de hierro en los parabrisas para protegerlos de pedradas, siguieron a toda velocidad hacia su siguiente destino.

A tan sólo unos 200 metros de allí, se erige la ennegrecida cúpula plateada de la mezquita de Al-Aqsa, dentro de Haram al-Sharif, el complejo religioso de la Explanada de las Mezquitas, o Monte del Templo para los judíos, dentro de las murallas de la Ciudad Vieja del siglo XVI.

Los vehículos policiales se detuvieron frente a un nuevo edificio de apartamentos de siete pisos. Una pancarta azul y blanca con una gran estrella de David pende desde el techo hacia el callejón de abajo.

Es uno de los varios edificios de Silwan, donde en los últimos años se asentaron nacionalistas israelíes religiosos para aumentar la presencia judía en el barrio árabe. Durante un tiempo fue un secreto a voces que sus habitantes tampoco tenían los permisos de construcción necesarios.

Organizaciones de derechos humanos entablaron una demanda a la municipalidad, según la prensa local, por la demolición de una pequeña casa palestina.

El juez de la causa llamó a declarar a un inspector municipal y le preguntó por qué no se había enviado un aviso de demolición al edificio de siete pisos, a lo que el funcionario replicó: "Es que no lo vi".

El tribunal todavía debe emitir un fallo al respecto.

Policías aguardaban cerca de la casa de Musa, preparados por si surgía algún problema que requiriera su intervención. La delicada situación se agravó cuando, no muy lejos de allí, cayó una lluvia de piedras desde uno de los techos. Las fuerzas del orden tomaron sus posiciones de combate, pero el sargento Fares levantó su mano para contener la represalia.

Fakhri también se adelantó para calmar al grupo de espectadores palestinos. "No queremos más problemas. Nuestro objetivo es que se anulen estas órdenes, la violencia no nos va a ayudar", dijo a los policías y a la gente atraída por el alboroto.

El "desconocido" Musa seguía furioso. Mientras las camionetas se disponen a partir, tiró la notificación de demolición en la cara del inspector, quien se la volvió al lanzar con desdén.

"Todavía esperamos ver la luz al final del túnel", señaló Fakhri, como corolario del pequeño incidente, que pudo terminar peor. "Tenemos que seguir aferrados a las esperanzas", apuntó.

"Pero lamentablemente, por el momento, si algo de luz entra al túnel, no es el tren de la paz, sino el de siempre, el que nos aplasta y nos enceguece una vez más", añadió.

Otro "Nasrallah" Amenaza a Israel

12/11/2009 Almanar

El secretario general de Hezbollah, Sayyed Nasrallah, se ha convertido en la "pesadilla" número uno del enemigo israelí.

Sayyed Nasrallah, el líder de la Resistencia, que ha logrado victorias contra la entidad sionista y ha cambiado las reglas de batalla en la región, está todavía amenazando día y noche a la entidad sionista.

Pero ahora los israelíes están preocupados por otro Nasrallah: una nueva amenaza para Israel que nada a lo largo de la costa mediterránea del país. Los investigadores marinos israelíes se refieren sarcásticamente a él como el "pez Nasrallah".

El pez es "tan peligroso que puede matar a una persona o dejarla paralizada durante dos semanas," dijo Moti Mendelson, un investigador marino. "Hay muchos."

Los investigadores también se preocupan por el daño que puede hacer el animal al sistema ecológico submarino. "Estos peces son como aspiradoras," dijo Mendelson. "Comen todo lo que hay en el océano: peces, algas, cangrejos y caracoles. Ellos quitan la comida a los peces mayores."

El pez llegó del Mar Rojo atravesando el Canal de Suez en 2001. Los investigadores creen que es probable que vivan ahora miles junto a la costa israelí, pero admiten que es difícil conocer un número exacto.

"Ellos han tenido una explosión de población," dijo Dani Golani, de la Universidad Hebrea. "Están produciendo más descendencia de los que el medio ambiente puede soportar."

"SAYYED NASRALLAH SE APODERA DEL MAR"

Durante su discurso el miércoles mientras conmemoraba el Día de los Mártires de la Resistencia, Sayyed Nasrallah comentó la historia israelí.

"El diario israelí Maariv informe de un pez diferente a otros, considerado venenoso y mortal, un tipo especial al que los israelíes decidieron llamar "Nasrallah". Los investigadores y científicos han dicho que "es bello e inocente en apariencia, pero un aguijonazo de él es suficiente para paralizar a un hombre durante dos semanas o incluso llevarle a la muerte."

"De este modo, nuestro nombre ha llegado al mar. De todos modos hay algo bueno en esta historia. Los israelíes me están apoyando ya que dicen que el pez es hermoso. Debo darles las gracias por eso," dijo el líder de la Resistencia. "Ellos nos culpan por cada uno de sus problemas y fracasos, pero si Dios quiere será durante esta generación, a la que yo y vosotros pertenecemos, que los lugares santos sean devueltos a sus legítimos propietarios y toda Palestina sea recuperada," añadió Su Eminencia.

"Hezbollah lo Conoce Todo Sobre las Actividades del Ejército Israelí"

12/11/2009 Almanar

Un día después de que el secretario general de Hezbollah, Sayyed Hassan Nasrallah, advirtiera a Israel que no trate de lanzar ninguna agresión contra Líbano, prometiendo una humillante derrota, los medios de comunicación israelíes revelaron el jueves que Hezbollah conoce todos los detalles sobre las actividades del ejército de ocupación israelí.

El diario israelí Yediot Aharonot dijo que tiene en su poder un documento que confirma que Hezbollah conoce todos los detalles sobre las actividades del Ejército israelí, el Mando de la Región del Norte y la Brigada 91 en el área fronteriza.

El periódico israelí dice en su reportaje, publicado el jueves por la mañana, que "el boletín demuestra hasta qué extremo la inteligencia de Hezbollah ha logrado penetrar dentro del Ejército israelí y esto prueba que Hezbollah tiene suficientes fuentes de información."

Según el diario Yediot Aharonot, "el boletín consiste en 150 páginas y describe en detalle el despliegue del Ejército israelí, y sus actividades terrestres, navales y aéreas."

El diario israelí citó a un oficial que ocupaba una alta posición en el mando militar de la llamada "Región del Norte", que dijo: "Quedé asombrado cuando leí la información que había en el boletín."

El responsable israelí añadió que el boletín contenía información sobre "vigilancia con binoculares, cámaras de vigilancia, sistemas de alarma aérea, sistemas de alarma terrestre y una abundancia de informaciones sobre aparatos no tripulados, esos aviones que creíamos que eran un completo secreto."

"Hezbollah Tiene Cohetes Capaces de Alcanzar Blancos a 325 Kmts en Israel"

10/11/2009 Almanar

El jefe del Estado Mayor del Ejército de ocupación israelí, Gabi Ashkenazi, dijo el martes que creía que las potencias occidentales lograrían frenar el programa nuclear de Irán, añadiendo que la República Islámica estaba actuando "racionalmente", a pesar de su "extremismo".

"La alteración de la política hacia Irán de la comunidad internacional así como las presiones eficientes podrían provocar un cambio dentro de Irán," añadió el jefe del Ejército israelí.

Él advirtió también que Hezbollah está armado en la actualidad con decenas de miles de misiles, algunos de los cuales pueden alcanzar la ciudad de Dimona -donde se halla la planta israelí que fabrica armas nucleares-, Tel Aviv y el Jerusalén ocupado.

"Algunos de ellos tienen un alcanza de 300 kilómetros y otros de 325," dijo Ashkenazi, que añadió que "tales misiles estaban preparados para ser utilizados."

"Existe una paradoja -por un lado existe la calma, pero cuando miras por encima de la valla ves armamento y fortalecimiento. Si Hezbollah lleva a cabo un ataque de represalia por (el jefe militar asesinado Hayy Imad) Mogniyyeh, esto obligaría a Israel a responder y se produciría un deterioro."

Sayyed Nasrallah a Israel: Enviad a Todo Vuestro Ejército y lo Destruiremos

11/11/2009 Almanar

El secretario general de Hezbollah, Sayyed Hassan Nasrallah, declaró el miércoles que la próxima batalla con Israel no empezaría en Haifa sino más allá y enfatizó que la Resistencia no busca la guerra, pero está preparada para cualquier forma de confrontación con el enemigo.

Sayyed Nasrallah habló a través de una gran pantalla de televisión en una ceremonia dirigida a conmemorar el Día de los Mártires en el suburbio del sur de Beirut.

Sayyed Nasrallah se dirigió a los israelíes realizando un comentario sobre la elección y compromiso de la Resistencia. "Enviad tantas brigadas como queráis; enviad todo vuestro ejército. Nosotros lo destruiremos en nuestros valles y montañas," dijo Su Eminencia, dirigiéndose al primer ministro, el ministro de Defensa y el Jefe de Estado Mayor de Israel.

Sayyed Nasrallah hizo un llamamiento a los aparatos de seguridad libaneses para reabran el caso de los colaboradores de Israel y enfatizó que los libaneses quieren que el nuevo gabinete sea un gobierno de cooperación nacional y coherencia nacional en lugar de estar dividido en barricadas.

El secretario general de Hezbollah enfatizó que el éxito del gobierno beneficia a la Resistencia en Líbano, e hizo un llamamiento a los ministros a cooperar y trabajar como un solo equipo para lograr el éxito. "Dejemos al gobierno trabajar y no fijemos objetivos poco realistas en la declaración ministerial," dijo Su Eminencia, refiriéndose al primer ministro de Líbano y sus ministros. "Dejemos que Líbano descanse y que sea la mesa de diálogo nacional la que entre a considerar cualquier asunto espinoso," añadió Su Eminencia.

A nivel regional, Sayyed Nasrallah hizo un llamamiento en favor de una mayor cooperación regional y abogó por una aproximación entre Irán y Arabia Saudí diciendo que debería ser establecida una comunicación entre los dos mencionados países. Su Eminencia hizo un llamamiento para detener la guerra en Yemen y rechazó las afirmaciones de que este conflicto tenga una naturaleza sectaria.

HEZBOLLAH, LIGADO A TODOS LOS MÁRTIRES DE LA RESISTENCIA

El secretario general de Hezbollah comenzó su discurso hablando sobre la importancia del Día de los Mártires para recordar a los mártires de la Resistencia y los sacrificios que realizaron por el bien del país.

El Día de los Mártires es celebrado el 11 de noviembre de cada año como tributo al mártir Ahmad Qassir, que inició las operaciones de martirio contra las fuerzas de ocupación israelíes en el sur de Líbano.

"Escogimos este día para ser el Día de los Mártires de Hezbollah, aunque creemos que pertenece a todos los mártires que se sacrificaron para proteger el país, la nación y la Dignidad," dijo Sayyed Nasrallah. "Dado que somos una parte de esta nación y su Resistencia y Yihad, tenemos nuestros mártires. Sin embargo, cuando hablamos sobre los mártires de Hezbollah, no ignoramos a otros mártires de la Resistencia en la región y a todas las generaciones que han rechazado la ocupación."

"Escogimos el 11 de noviembre para ser el Día de los Mártires de Hezbollah porque es el día del martirio de Ahmad Qassir, que escogió el Yihad y fue el héroe de la primera operación de martirio en Tiro, una operación que destruyó la arrogancia del enemigo antes de destruir uno de sus puntos fortificados. Consideramos este día un gran día para la Resistencia, un día en el que el enemigo se sintió insignificante, débil, derrotado y atónito."

"Hoy reconocemos los sacrificios de nuestros mártires realizados desde 1982, incluyendo en 2000 y 2006, cuando el proyecto de crear un nuevo Oriente Medio fracasó. Hoy, como cada año, rendimos tributo a nuestros mártires, recordamos sus logros y victorias, renovamos nuestro compromiso de seguir su camino sin dudas y de seguir siendo fieles a su legado," señaló Sayyed Nasrallah.

"Hoy, nos reunimos aquí, en una parte del suburbio del Sur de Beirut, que fue profanado por el enemigo junto con Beirut, el Monte, el Sur y la Bekaa, Pero todas estas regiones, excepto las Granjas de Shebaa, han vuelvo a nuestras manos gracias a los sacrificios de los mártires. Hoy, les damos las gracias con nuestros corazones por todo lo que hicieron y les decimos que disfrutamos de poder y dignidad gracias a su sangre y sacrificios."

EEUU PLENAMENTE COMPROMETIDO CON LA SEGURIDAD E INTERESES DE ISRAEL

Tras esta introducción, Sayyed Nasrallah comenzó su discurso político haciendo hincapié en el apoyo flagrante de la Administración estadounidense al enemigo israelí. "Hace unos pocos meses cuando Barack Obama fue elegido presidente de EEUU y una nueva Administración norteamericana vio la luz, muchos tenían grandes esperanzas y creían que grandes cambios ocurrirían en favor del mundo árabe e islámico y que habría una reforma política y un enfoque más humano que el que existió durante el período de gobierno del antiguo presidente George W. Bush. Sin embargo, la verdad se reveló rápidamente y todas estas ilusiones se han desvanecido, en especial en las pasadas semanas. El resultado fue obviamente un pleno compromiso de EEUU con los intereses y seguridad de Israel y un desprecio a la dignidad y los sentimientos de los pueblos y gobiernos árabes y musulmanes."

Sayyed Nasrallah abordó luego el tema militar e hizo hincapié en las últimas maniobras conjuntas israelo-norteamericanas. "Las unidades de élite estadounidenses vinieron a la Palestina ocupada y llevaron a cabo maniobras conjuntas con los israelíes. Ellos afirman que tales maniobras buscan preparar a Israel para el caso de potenciales ataques con cohetes desde Siria, Irán, Líbano y Gaza. Así pues, y por primera vez desde hace décadas y quizás desde la creación de la entidad sionista, las fuerzas estadounidenses están en la Palestina ocupada para actuar como auténticos asociados en cualquier confrontación impuesta por Israel. Esto es algo que no habíamos visto ni siquiera durante la antigua Administración de George W. Bush."

Su Eminencia recordó luego el continuo apoyo de EEUU hacia Israel desde la Guerra de Julio de 2006 contra Líbano. "Desde la Guerra de Julio, EEUU ha ofrecido un completo apoyo militar y logístico a Israel. La Administración Obama llegó y buscó desempeñar el papel de "héroe" afirmando que estaba realizando esfuerzos para congelar los asentamientos. Pero yo os dije desde el principio que esto era sólo un truco y eso es lo que acabó siendo, lo cual ha causado una ola de frustración entre los palestinos."

Comentando la declaración de un diplomático palestino, que dijo que los palestinos han llevado a cabo 18 años de fracasada diplomacia, Sayyed Nasrallah dijo: "Dieciocho años de negociaciones han terminado en fracaso y frustración y en una continuación de la ocupación mientras que dieciocho años de resistencia liberaron Beirut, Bekaa, el Monte y el Sur."

EEUU PROTEGE LAS VIOLACIONES ISRAELÍES DE LAS RESOLUCIONES DE LA ONU; QUIERE QUE EL LÍBANO LAS APLIQUE

Sayyed Nasrallah puso de manifiesto a continuación el "doble rasero" de la comunidad internacional. "EEUU, que está suministrando a Israel tecnología y armas, está pidiendo la plena aplicación de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. EEUU, que defiende y protege a Israel pese a que éste viola las numerosas resoluciones que le atañen, está pidiendo a Líbano que implemente plenamente las resoluciones internacionales. Es EEUU quien está tratando también que no se vote el Informe Goldstone en el Consejo de Seguridad, un informe que desgraciadamente equipara a las víctimas con los verdugos. Sin embargo, hemos alcanzado un nivel en el que aceptamos que el violador y el violado sean tratados de forma equivalente."

"Nosotros decimos a aquellos que nos han pedido que demos algún tiempo a los norteamericanos que el presentar un presidente negro procedente del Tercer Mundo ha sido un truco que terminó más rápido de lo esperado. Entretanto, Israel mantiene su armamento, células de espionaje y aviones de reconocimiento así como sus artefactos espía como partes de su agresión contra Líbano. Continúa explotando cualquier incidente, ya sea real o fabricado, como parte de su guerra contra Líbano, Palestina y los movimientos de resistencia."

"Los israelíes están todavía llevando a cabo su guerra psicológica contra Líbano y Gaza," dijo Sayyed Nasrallah, que destacó cuál fue la primera reacción de aquellos tras el nacimiento del gobierno libanés. "Cuando el gabinete libanés fue formado, la primera reacción de Israel fue amenazarlo porque Hezbollah formaba parte de él. En realidad, Hezbollah formó parte de los anteriores gabinetes libaneses también."

ES NECESARIA MÁS COOPERACIÓN REGIONAL PARA RECHAZAR LOS INTENTOS DE DIVISIÓN

Por otro lado, Sayyed Nasrallah advirtió contra los intentos del enemigo de presentar los conflictos en la región como "sectarios" y pidió una mayor cooperación regional para luchar contra tales complots.

"Las tensiones están creciendo en el mundo árabe y existen intentos de presentarlas como luchas sectarias con el fin de dividir a la región creando otras prioridades distintas a la liberación de las tierras ocupadas por Israel."

"No podemos confiar en que EEUU resuelva nuestros conflictos cuando es quien los crea y los financia. Los líderes árabes deben realizar esfuerzos a nivel nacional para resolver sus crisis," enfatizó Sayyed Nasrallah. "A este respecto hemos recibido positivamente el papel fundamental jugado por Turquía y estamos con la Turquía "sunní" si defiende Gaza y Líbano más que con el Irán "shií"," dijo Sayyed Nasrallah en respuesta a los comentarios sectarios.

"A este respecto valoramos positivamente la cumbre sirio-saudí y fuimos los primeros en recoger sus frutos. Contemplamos positivamente cualquier aproximación en la región, como la que existe entre Irán y Qatar. Aún más, llamamos a una aproximación entre Irán y Arabia Saudí para establecer una comunicación entre los dos países. Debería haber una iniciativa iraní hacia Arabia Saudí o una iniciativa de Arabia Saudí hacia Irán."

En relación a Yemen, Sayyed Nasrallah hizo un llamamiento en favor de nuevos esfuerzos para detener la guerra en ese país y rechazó las afirmaciones de que este conflicto tenga un carácter sectario. "¿Cómo podría ser sectario? ¿Acaso el presidente Ali Abdallah Saleh es de un grupo religioso distinto al de los huthis?", se preguntó Su Eminencia, que añadió que la crisis en Yemen es política por naturaleza. "Sin embargo, algunos están tratando de convertirla en sectaria y este intento es muy peligroso y hay que frenarlo."

El secretario general de Hezbollah alabó luego el último discurso del presidente sirio, Bashar al Assad, pronunciado durante una conferencia económica en Turquía. Su Eminencia dijo que apreciaba los llamamientos de Assad en favor de adoptar una postura de resistencia y pidió generalizar esta última a nivel árabe e islámico. "En la Resistencia, estamos siempre orgullosos de aquellos que están a nuestro lado. Nunca nos hemos avergonzado de nuestra amistad con Siria, Irán, Turquía, Venezuela y todos aquellos que nos respaldan y nos apoyan."

LA GUERRA PSICOLÓGICA DE ISRAEL FRACASARÁ

Volviéndose hacia la crisis interna libanesa, Sayyed Nasrallah eligió comenzar su discurso comentando las amenazas israelíes contra Líbano. "Los israelíes están intentando hablar sobre un conflicto y cuando hablan sobre cohetes y misiles en Gaza y Líbano quieren crear una atmósfera prebélica y abogar por una posible guerra. Sin embargo, hay otra posibilidad: que esto no signifique que vaya a haber una contienda," dijo Sheij Nasrallah.

"Cuando el Jefe de Estado Mayor israelí habla sobre decenas de miles de cohetes, sabe que nosotros nunca confirmamos ni negamos esas informaciones. Sin embargo, puede querer decir a su pueblo que si ellos desean enfrascarse en una guerra, ésta no será como en 2006. Está diciéndoles que no sólo Haifa, Netanya y Tel Aviv serán alcanzados en la próxima batalla, sino todos los asentamientos israelíes."

Mientras sugirió que el "negociar sobre la base de presiones a nivel regional o internacional es inútil," Sayyed Nasrallah enfatizó que Hezbollah no busca una guerra, pero está preparado para todas las posibilidades. "Como libaneses debemos asegurarnos de que la guerra psicológica del enemigo fracasará. Israel tiene que entender que si lanza una guerra contra Líbano, todos los libaneses defenderán juntos su nación. A través de nuestra resistencia, convertiremos esta amenaza en una oportunidad," subrayó Sayyed Nasrallah.

LA PROXIMA BATALLA COMENZARÁ DESDE MÁS ALLÁ DE HAIFA

El secretario general de Hezbollah subrayó que los libaneses son ciertamente capaces de convertir cualquier amenaza en una oportunidad. "Los israelíes están diciendo que su fuerza aérea no puede ganar tal guerra. Sólo tienen la opción de una operación terrestre extendida. Nosotros convertiremos esta amenaza en una oportunidad."

"La próxima batalla comenzará desde más allá de Haifa," prometió el líder de la Resistencia, que añadió: "La naturaleza geográfica del Sur y del Líbano en general fue creada por Dios para humillar y destrozar a los ocupantes."

"Ahora estamos más entrenados y preparados. Evaluamos la guerra también y corregimos nuestros puntos débiles," dijo Su Eminencia antes de dirigirse a los israelíes: "Enviad tantas brigadas como queráis; enviad a todo vuestro ejército. Nosotros lo destruiremos en nuestros valles y montañas."

NUNCA DIMOS IMPORTANCIA AL TAMAÑO DE NUESTRA PARTICIPACIÓN EN EL GOBIERNO

En lo que se refiere a la formación del gobierno, Sayyed Nasrallah felicitó a los libaneses por el nacimiento de aquel tras un largo retraso y se negó a comentar el proceso de formación por muchas razones. "Sin embargo, tengo un rápido comentario que hacer. Ahora que el gobierno ha sido formado, la gente descubrirá que muchos de los análisis de los medios, los políticos y los expertos eran falsos. Yo solía reír cuando decían que Hezbollah estaba obstruyendo la formación del gabinete porque Irán quería algo en su tema nuclear. Esto es realmente gracioso. Esperemos que aquellos expertos políticos y filósofos recuperen la sensatez antes de realizar declaraciones. Nuestro objetivo desde el primer día fue la formación del gabinete y nunca hemos dado importancia al tamaño de nuestra participación en él," señaló Sayyed Nasrallah.

EL ÉXITO DEL GOBIERNO BENEFICIA A LA RESISTENCIA

Entretanto, Sayyed Nasrallah subrayó que "el éxito del gobierno beneficia a Líbano y la Resistencia en Líbano" y pidió paciencia al plantear los asuntos fundamentales para que el país pueda descansar.

"Queremos que el gobierno sea un gabinete de cooperación nacional y coherencia nacional en lugar de ser un gobierno de barricadas," señaló Sheij Nasrallah.

Su Eminencia hizo un llamamiento al primer ministro y a los ministros para que no fijen objetivos inalcanzables. "La
Declaración Ministerial no debe ser objeto de debate. Hay prioridades, tales como la situación socioeconómica. No vayamos a movernos de una crisis a otra. Podemos discutir lo que queramos en la Mesa del Diálogo Nacional, que traza la estrategia de defensa nacional."

TODOS DEBEN COOPERAR EN LA LUCHA DEL GOBIERNO CONTRA LAS DROGAS

Para concluir Sayyed Nasrallah tocó un tema sensible, que es la lucha contra el narcotráfico, subrayando que todos los libaneses deben implicarse en el combate contra las drogas.

"Algunos están intentando destruir nuestro medio ambiente social. El tema de las drogas es muy peligroso, incluso más que el de los robos y las relaciones sexuales ilegítimas. Todos nuestros valores colapsan cuando nos convertimos en adictos a las drogas," advirtió Sayyed Nasrallah.

Su Eminencia pidió a todos los libaneses que cooperen con el gobierno para luchar contra este nuevo fenómeno. "Tenemos que cooperar con el gobierno, todos nosotros, para abordar el tema de las drogas. Todos los grupos y líderes religiosos, padres y población en general tienen interés en este asunto y las fuerzas de seguridad necesitan llevar a cabo sus responsabilidades. Israel está trabajando para extender el consumo de drogas en nuestro país como parte de su guerra contra nosotros."

Sayyed Nasrallah terminó su discurso renovando su homenaje a todos los mártires que defendieron Líbano y que lucharon para mantener Líbano como un país soberano y unido, el país de la estabilidad y la civilización.

Hamás firmará pronto la reconciliación con Al Fatah, dice uno de sus líderes

11/11/09, 16.59

Gaza, 11 nov (EFE).- El Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamás) tiene previsto firmar pronto el acuerdo de reconciliación con el grupo Al-Fatah y otras facciones palestinas, según adelantó hoy uno de sus dirigentes.

El presidente del Consejo Legislativo Palestino (Parlamento), Aziz Dweik, dirigente de Hamas, dijo hoy al diario "Al-Quds al-Arabi", editado en Londres, que su movimiento firmará a finales de este mes un acuerdo de reconciliación interpalestino promovido por El Cairo y que ya ha rubricado Al-Fatah.

"Hamás firmará el acuerdo de reconciliación egipcio después de haber recibido garantías de El Cairo de que sus observaciones sobre el pacto serán tenidas en cuenta y adjuntadas como un apéndice al borrador del acuerdo", declaró Dweik.

Agregó que Egipto reanudará pronto sus esfuerzos de mediación con vistas a la reconciliación palestina.

Dweik, destacado líder de Hamás en Cisjordania, reveló que "varias partes de dentro y fuera (de los territorios palestinos) han actuado para que las facciones palestinas logren un acuerdo".

El diario destaca que Turquía y Siria se han sumado a Egipto para presionar a las partes para la conciliación nacional.

El documento, de 25 páginas, exhorta a las facciones a poner fin a más de dos años de desavenencias entre Al-Fatah y Hamás con la firma de un pacto de reconciliación.

También menciona el despliegue de 3.000 efectivos de las fuerzas de seguridad en Gaza y la celebración de elecciones presidenciales y legislativas para el 28 de junio de 2010.

Preguntado por si podría ser presidente palestino durante 60 días en caso de que el actual presidente, Mahmud Abás, renuncie a su cargo antes de las elecciones, Dweik expresó su disposición a desempeñarse como máximo responsable de la Autoridad Nacional Palestina (NP).

Abás anunció la semana pasada que no tiene intenciones de presentarse a ninguna elección futura, y fuentes de su entorno han dicho esta semana que podría dimitir del cargo de presidente si las elecciones no se celebran en la fecha que ha fijado, el 24 de enero del próximo año.

El muro del delirio racista israelí se resquebraja en Ni'lin

Los muros que aún subsisten

Antonio Martínez Castro
Rebelión


Por segunda vez desde su construcción, y coincidiendo con el vigésimo aniversario de la caída del Muro de Berlín, el Muro que roba tierra a los palestinos se ha tambaleado. En Ni’lin, Cisjordania, el 6 de noviembre, un grupo de jóvenes ha conseguido con la ayuda de un gato de camión levantar una de las placas de hormigón del Muro del Apartheid, de ocho metros de altura, y abrir una abertura por la que han podido pasar unos cuantos jóvenes. La vez anterior, el 18 de septiembre de 2009, se consiguió en el mismo pueblo echar unas cuantas placas hacia atrás con un ingenioso sistema de poleas atadas a un olivo milenario.

Desde que se iniciaron las manifestaciones pacíficas contra el Muro Apartheid en este pueblo, en marzo de 2008, cinco jóvenes palestinos desarmados han sido asesinados por los francotiradores de la Guardia de Fronteras del Ejército israelí: Yusef Akil Srur (36 años) de un tiro en el pecho; Ahmed Musa (10 años) de un fulminante tiro en la frente; Yusef Amina (17 años) y Mohammed Khawaje (20 años) ambos también de un certero disparo en la cabeza y Arafat Khawaje (22 años). Además, Tristán Anderson (37 años), ciudadano estadounidense y militante de la organización ISM (Internacional Solidarity Movement), lleva ahora diez meses en el hospital israelí Tel Hashomer de Tel Aviv en estado grave, sin hablar ni abrir los ojos, tras recibir un proyectil metálico de gas lacrimógeno en la cabeza que le causó la amputación de una parte del cerebro.

Pero eso no es todo: 40 personas, 38 chavales del pueblo, una joven sueca de ISM, Ulrika Andersson, y un periodista israelí, David Reeb, han recibido en las piernas disparos de fuego real de los animosos francotiradores. A esta estremecedora lista de víctimas y mártires civiles de la ocupación israelí hay que añadir aproximadamente un centenar de muchachos de Ni`lin, muchos de ellos menores de 16 años, que duermen en cárceles israelíes sin juicio ni ningún tipo de derecho tras haber sido sacados por la noche de sus casas, arrancados de sus familias entre gritos de dolor.












La ocupación israelí, con sofisticadas armas, mata a civiles a los que previamente les ha confiscado la tierra y mediante espantosos sistemas de chantaje, violencia y primas se ha trabado una extensa red de colaboradores que los orientan por la noche, como a extraterrestres imbuidos en escafandras después de bajar de sus naves, para irrumpir en casas y llevarse a los manifestantes.

Ante este terrorífico escenario de represión es legítimo preguntarse si tienen sentido las manifestaciones que se repiten todos los viernes en este pueblo desde hace algo más de un año y que suelen terminar en tragedia. De hecho, el alto precio a pagar y la desproporción de fuerzas hace que no participen muchos habitantes de este pueblo de 4700 habitantes, al que se le ha confiscado un 56% de sus campos con la construcción del muro y un 85% desde 1948 con la sistemática política de robar tierra excluyendo y encerrando en ghettos a la población originaria. No obstante, pese a la acreditada amenaza de muerte, un centenar de jóvenes, acompañados por algunos grupos no violentos de solidaridad internacional como ISM y los israelíes de Anarquistas Contra el Muro, han demostrado este viernes 6 de noviembre que la justicia y la resistencia popular no sólo no se rinden sino que consiguen logros de alto valor simbólico para terminar con la violencia fanática de la ocupación. Como rezaba una pancarta en la manifestación: "No matter where, no matter how tall, all walls fall". (no importa dónde estén ni lo altos que sean, todos los muros caen).


Para más información consultar:
www.stopthewall.org/
www.palsolidarity.org/
www.alquds.co.uk /
www.flikr.com