miércoles, 6 de enero de 2010

Egipto impide la entrega de ayuda humanitaria a Gaza

Un grupo de activistas encabezados por un político británico se enfrentan a la Policía en el puerto de Arish

PÚBLICO.ES/REUTERS - Londres - 06/01/2010 10:45

Las fuerzas de seguridad de Egipto se enfrentaron este miércoles con un convoy de activistas británicos que querían hacer llegar ayuda humanitaria a Gaza. El grupo, encabezado por el político George Galloway, sufrio ataques con piedras y agua a presión por parte de la Policía para obligarlos a salir del puerto de Arish, a 40 kilómetros de la frontera con la franja.

El grupo lleva varios días bloqueado por una disputa con el Gobierno egipcio sobre la ruta que debían seguir al menos 55 de los 198 camiones con ayuda que están transportando. Como medida de protesta, los activistas irrumpieron en el puerto de Arish y la Policía empezó a cargar.

Según el grupo de Galloway, entre los voluntarios hay 40 heridos, pero ninguno de gravedad. El Ministerio de Interior egipcio acusó a los manifestantes de asaltar el puerto y de bloquearlo con sus vehículos. La situación llegó al punto que los activistas retuvieron a cuatro agentes de Policía y los intercambiaron por siete manifestantes detenidos horas más tarde.

"Nunca llegará a Gaza"

Egipto trata de evitar un problema diplomático y por eso quiere desviar el convoy, pero Gallaway dijo a la agencia Reuters que es "inconcebible que el 25% de nuestra ayuda pase por Israel. Sabemos que todo lo que vaya a Israel nunca llegará a Gaza", reclamó.

Amenazado por Israel, Egipto lleva impidiendo desde diciembre cualquier tipo de envío de ayuda o manifestación para conmemorar el aniversario de la última invasión del Ejército israelí. Además ha comenzado a levantar un muro en la frontera con la franja para evitar que Israel les acuse de permitir el paso de armas a Gaza.

Galloway, representante en el Parlamento por el barrio londinense de Bethnal Green, es un marcado activista en contra de la guerra que se opuso a la invasión de Irak, que ha acusado al ex primer ministro Tony Blair de colaboracionismo con Israel y que ha llegado a justificar los ataques de Hizbolá.

VIDEO: El Convoy Viva Palestina después del asalto en El Arish

Press TV 060110



55 activistas heridos en enfrentamientos en Egipto

Mié, 06 ene 2010 03:16:54 GMT -- Press TV

Alrededor de 55 personas han resultado heridas en enfrentamientos entre la policía antidisturbios egipcia y activistas de Viva Palestina en el puerto egipcio de El-Arish.

Los enfrentamientos estallaron después de que Egipto dijo que no permitiría entrar en Gaza a 59 camiones de asistencia humanitaria de la caravana Viva Palestina.

Las conversaciones en las que una delegación de parlamentarios turcos trató de convencer a las autoridades egipcias de cambiar de opinión, resultaron infructuosas.

El convoy llegó a El-Arish para intentar romper el asedio de Gaza.

Anteriormente, El Cairo había dicho que sólo permitiría a 157 miembros de la caravana Viva Palestina, que está dirigida por el político británico George Galloway, seguir ruta a Gaza. Sin embargo, más tarde, el gobierno egipcio accedió a permitir la entrada de 400 del grupo de voluntarios a la Franja de Gaza.

El convoy está integrado por más de 200 vehículos cargados con alimentos básicos y suministros médicos.

16 heridos en enfrentamientos entre activistas pro Gaza y la policía egipcia

Miembros de la caravana 'Arterias de la Vida III'. | Reuters

Efe | El Cairo
Actualizado miércoles 06/01/2010 10:46 horas

Al menos 16 personas resultaron heridas la pasada noche en unos enfrentamientos entre la policía y activistas que acompañan al convoy de ayuda humanitaria con destino a Gaza 'Arterias de la Vida III', que se encuentra en el puerto egipcio de Al Arish.

Según el portavoz gubernamental Musa Badawi, de los 16 heridos, que tuvieron que ser hospitalizados, 11 son activistas y cinco policías.

Badawi ha explicado que los enfrentamientos estallaron después de que las autoridades egipcias y los organizadores no llegaran a un acuerdo sobre los detalles de la carga del convoy y los mecanismos para su entrada en Gaza.

La parte egipcia se retiró de las negociaciones, lo que motivó a medio millar de participantes en el convoy de ayuda, en su mayoría turcos, a manifestarse.

La protesta derivó en enfrentamientos con piedras y palos entre policías y activistas.
La policía detuvo a varios manifestantes, que a su vez retuvieron a varios agentes. Esta situación se solucionó con un intercambio de retenidos, según Badawi.

Los activistas rechazan que parte del convoy pase por el puesto fronterizo de Auya, que une Egipto con Israel, para que luego desde Israel entre en Gaza, como propone Egipto.

Los organizadores insisten en que el acuerdo es con Egipto y no con Israel, por lo que exigen que toda la ayuda entre en Gaza a través del puesto de Rafah, entre Egipto y el territorio palestino.

150 vehículos con ayuda

La situación permanece tranquila mientras continúan los contactos para encontrar una solución que permita que el convoy, impulsado por el diputado británico George Galloway, llegue a Gaza.

La caravana, compuesta por 150 vehículos, intentó a finales de diciembre entrar en Egipto desde Jordania por el puerto de Nuweiba en la consta del mar Rojo de la península del Sinaí.

Sin embargo, las autoridades egipcias se negaron y acordaron que la caravana entrara por el puerto del Arish, en la costa mediterránea, por lo que los camiones regresaron a Siria, se dirigieron al puerto de Latakia y desde allí se embarcaron rumbo a Al Arish, adonde llegaron hace tres días.

Este incidente se produce apenas una semana después de que las autoridades egipcias impidieran a 1.400 activistas propalestinos entrar en Gaza en señal de solidaridad con el pueblo palestino y para romper simbólicamente el embargo impuesto contra esta franja de tierra desde 2007.

Finalmente, el gobierno egipcio permitió la entrada de 80 activistas, mientras el restó continuó hasta hace dos días manifestándose en El Cairo y en Al Arish, 30 kilómetros al oeste de la frontera con Gaza, para intentar entrar en Gaza. Algo que finalmente no consiguieron.

El puesto fronterizo Rafah entre Egipto y la franja palestina permanece cerrado desde 2007 y sólo se abre puntualmente por razones humanitarias.

Fuente: El Mundo

Londres quiere blindar a los políticos israelíes

El Gobierno pretende que la Fiscal General pueda vetar las órdenes de arresto por crímenes de guerra

PÚBLICO.ES - Londres - 06/01/2010 10:09

Los políticos israelíes que viajen al Reino Unido podrían empezar a respirar tranquilos. Según informa el diario The Times este miércoles, el Gobierno británico está pensando en dotar a la Fiscal General del derecho a veto para frenar las órdenes que emite la Justicia cada vez que un miembro o ex miembro del Gobierno de Israel pretende viajar a Londres.

Hasta la fecha ha habido tres casos de políticos israelíes que no han podido llegar a la capital británica por las órdenes de arresto que pesan contra ellos. La última fue la ex ministra de Exteriores Tzipi Livni, que canceló una visita a la comunidad judía en Reino Unido por la posibilidad de ser detenida.

Antes, el misnitro de Defensa, Ehud Barak y el general Doron Almog, estuvieron a punto de ser detenidos. Esta semana se esperaba la visita a Londres de una comitiva del ejército israelí que, como en el caso de Livni, tuvo que ser cancelada por miedo a los arrestos.

Tras el incidente con Livni, el ministro de Exteriores británico, David Miliband, dijo que se debía buscar una solución a este tema porque la situación podría dañar las relaciones entre Reino Unido e Israel.

De hecho, desde Israel se avisó a Londres de que suspenderían la colaboración en lucha antiterrorista si persisten las amenazas.

La decisión es del Parlamento

Según informa el diario, la Fiscal Baroness Scotland, que se encuentra en Jerusalén en estos momentos, solicitó que su gabinete tuviera el poder de vetar las órdenes de arresto. Este sería el primer movimiento del Gobierno para cambiar la situación.

Sin embargo, que la Fiscal consiga este derecho a veto no parece una cosa sencilla. Todo cambio de la situación legal actual debería pasar por el Parlamento y los laboristas están retrasando ese paso por miedo a que dentro de su propio partido se abra un debate sobre la conveniencia de apoyar o no a Israel de cara a la opinión pública.

Abogados para el Ejército

Mientras tanto, el diario Haaretz informa hoy de que el Ejército israelí está meditando la posibilidad de tener asistencia legal cada vez que lleve a cabo operaciones de combate y no sólamente durante su planificación, como hacían hasta ahora.

Las acusaciones de crímenes de guerra después de matar a 1.400 palestinos en la operación Plomo Fundido en Gaza a principios del año pasadoes la principal razón. Según el periódico, la orden la ha dado el jefe del Estado Mayor, Gabi Ashkenazi. Sin embargo ha contado con una gran oposición dentro del Ejército por las voces que consideran que las operaciones deben seguir el mismo esquema de la última ofensiva.

Pese al cambio de estrategia, los asesores legales sólo trabajarán con los cuarteles de división, en vez con los de brigada o batallón, como suele hacerse en los Ejércitos occidentales, incluido el estadounidense, apunta el rotativo.

Una Delegación Militar Israelí Cancela el viaje al RU por Temor a un Arresto

05/01/2010 Almanar

Israel canceló la visita de una delegación militar al Reino Unido la pasada semana después de que las autoridades británicas no pudieran prometer que los oficiales del ejército de ocupación israelí no serían arrestados. La delegación incluía a algunos oficiales israelíes invitados al Reino Unido por el Ejército británico.

El diario israelí Yedioth Ahronoth informó el martes que el Ministerio israelí de Asuntos Exteriores había contactado con el gobierno británico con el fin de asegurarse de que los oficiales -un coronel, un teniente coronel y un mayor- podrían permanecer en suelo británico sin miedo a ser arrestados por crímenes de guerra.

El gobierno británico fue incapaz de realizar tal promesa y, de este modo, la visita de la delegación fue cancelada. El incidente ha sido tratado con gran severidad por los responsables del gobierno israelí.

El viceministro israelí, Daniel Ayalon, dijo: “Si no tomamos las medidas de seguridad apropiadas y si la ley británica continúa sin cambiarse, los oficiales y responsables israelíes no podrán viajar al Reino Unido, lo que dañará las buenas relaciones entre los dos países, que compartes valores e intereses comunes. Los británicos deben recordar que estas visitas sirven a ambos países.”

Israel está presionando al gobierno británico y ha señalado que espera un cambio en las leyes británicas que impida cualquier posible arresto. Los israelíes también afirman que existen otros incidentes que pueden poner en peligro las relaciones entre ambos países, incluyendo el boicot comercial y académico a Israel adoptado por agentes sociales británicos.

Hace varias semanas una orden de arresto fue emitida en el Reino Unido en contra de la presidenta de la oposición israelí, Tzipi Livni, por su responsabilidad, como miembro destacado del gobierno israelí de ese momento, en la comisión de crímenes de guerra cometidos durante la ofensiva israelí contra Gaza de diciembre de 2008 y enero de 2009, en la que más de 1.400 palestinos, 420 de ellos niños, fueron asesinados y 5.300 resultaron heridos.

Tras el incidente, las autoridades británicas declararon que planeaban un cambio significativo en las leyes que requeriría la aprobación del fiscal general a cualquier orden de detención de sospechosos de crímenes de guerra.

El primer ministro británico, Gordon Brown, habló a Livni después del incidente, le dijo que se oponía con fuerza a la orden de arresto dirigida contra ella y subrayó que ella era bienvenida en el Reino Unido en cualquier momento y que planeaba trabajar para cambiar la actual situación legal.

El ministro de Exteriores británico, David Miliband, también comentó el asunto y dijo que su gobierno actuaría con rapidez para cambiar la situación.

Por su parte, el Consejo Musulmán del Reino Unido ha expresado su pesar por las declaraciones de Miliband. En una carta dirigida al ministro de Exteriores, el secretario general del Consejo, Mohammad Abdul Bari, dijo: “Pareces estar dirigiendo el gobierno hacia una aplicación selectiva de la ley internacional. Esto no responde, con seguridad, al mejor interés de nuestro país y añadirá nuevas dimensiones a la política de doble rasero que muchos ven que nuestro gobierno aplica en su política hacia Oriente Medio.”

ULTIMA HORA - 2000 policías egipcios cargan contra los humanitarios de Viva Palestina-3 en El Arish

heridos









Crisis en Egipto
¡Viva Palestina frente a 2.000 policías antidisturbios en el puerto de El-Arish!

A todos los amigos de Palestina:

¡Nuestra situación está ahora en un momento crítico! Ha estallado un tumulto en el puerto de El-Arish.

Esta tarde estábamos negociando con un alto funcionario de El Cairo que abandonó las negociaciones hace unas dos horas y no regresó. Nuestras negociaciones con el funcionario eran respecto a llevar nuestros vehículos de ayuda a Gaza.

Se fue hace dos horas y no regresó. Las autoridades egipcias trajeron a más de 2.000 policías antidisturbios, y los trasladaron hacia el recinto en donde estábamos en el puerto.

Hemos bloqueado la entrada al puerto y ahora estamos frente a la policía antidisturbios y cañones de agua y estamos decididos a defender nuestros vehículos y la ayuda.

Las autoridades egipcias, con su propia obstinación y hostilidad hacia el convoy, nos han llevado a un punto de crisis.

Pedimos ahora a todos los amigos de Palestina que realicen protestas en persona donde sea posible, pero por todos los medios disponibles, ante los representantes de Egipto, consulados y Embajadas y pidan que se permita tránsito seguro al convoy a Gaza mañana!

Kevin Ovenden Viva Palestina, Lider de Convoy.

Ver aquí datos de contacto, incluidas direcciones de correo electrónico y números de teléfono de las embajadas y consulados de Egipto.

EMBAJADA DE EGIPTO EN ESPAÑA
(Oficina Comercial de Egipto en Madrid)
Web: http://ecros.org/spain/

Oficina Comercial de Egipto en Madrid
C/Velazquez 101 2-Planta
Madrid - Spain
TEL : 00 34 91 411 64 45
FAX : 00 34 91 411 61 46
Email : info@ecros.org - ( en un formulario de contactos que figura en su web ponen como dirección de correo nfo@ecros.org )

.·*·.


Haz clic aquí para ver un ejemplo de correo electrónico enviado esta tarde - que puedes utilizar y modificar etc. (traducido a continuación)


Excelencia:

Le escribo para instar su asistencia y para protestar en los términos más enérgicos por el tratamiento que se ha dado al convoy de ayuda humanitaria Viva Palestina en Al-Arish, en el día de hoy. El convoy pretende asegurarse de que la población de Gaza recibe la ayuda médica por la que los ciudadanos británicos y europeos han trabajado duro para poder proporcionársela a los palestinos que sufren bajo asedio israelí en la Franja de Gaza.

A mi entender es el gobierno egipcio quien está imponiendo condiciones al convoy de 210 vehículos de ayuda de Viva Palestina / Palestine Solidarity que hacen imposible que todos los vehículos y la ayuda pasen a Gaza a través del cruce fronterizo de Rafah. La ayuda incluye asistencia médica, alimentos y materiales educativos. El convoy ha sido asaltado ahora por 2.000 policías antidisturbios del gobierno egipcio y cañones de agua. Esto es un tratamiento totalmente inaceptable hacia un esfuerzo de ayuda humanitaria.

Como usted sabrá, Viva Palestina es una organización benéfica registrada en el Reino Unido constituida en 2009 para proporcionar ayuda humanitaria a la población de Gaza. Los dos convoyes anteriores, que entraron en Gaza a través de Egipto en julio y marzo del 2009, entregaron con éxito a través del cruce de Rafah cientos de toneladas de ayuda necesitada desesperadamente.

Richard Falk, el Relator Especial de Naciones Unidas declaró el 18.12.09 que "dos prioridades urgentes hay que destacar en este triste aniversario: en primer lugar, los aliados de Israel deben exigir, con un compromiso reforzado por una amenaza creíble de sanciones económicas, que Israel ponga fin inmediatamente a su bloqueo ilegal de la Franja de Gaza. En segundo lugar, las recomendaciones del Informe de Goldstone, que han confirmado la comisión de crímenes de guerra, posiblemente constitutivos de crímenes contra la humanidad, por parte de Israel y Hamas, deben ser implementadas completa y rápidamente."

Por desgracia, el gobierno egipcio parece estar ayudando al bloqueo israelí de Gaza.

Por favor, transmita mi petición a las autoridades egipcias de que permitan al convoy viajar a Gaza a través de Egipto por el cruce de Rafah sin ser molestados ni asaltados para mostrar al pueblo palestino que la gente de conciencia de todo el mundo no les ha olvidado.

Atentamente

.·*·.

Ultimo tweet a la 1:30 de la madrugada

"Our crew physically ok, sounded shaken. Started whn Egypt said big vehicles & trucks had to b given to ISRAEL! Galloway said no. Eg negotiator walked out. 5 mins later riot police turned up. Trouble seemed 2 start wn plain clothed Egypt police in compound started stirring things Thn riot police came in Mike & others vouch for this.
Galloway made a speech and calmed things down. Now everything is quiet. Team have been using bandages etc from ambulance…. saw the person stretchered off but doesn’t know more about this…. there is a mosque in the port and that is where people are being treated"


Fuente: VIVAPALESTINA.ORG

Enlace a un video retransmitido por la televisión turca. Está narrado en turco, pero las imágenes hablan por sí solas:

-VIDEO

-OTRO MÁS CORTO

-Más información en este blog

martes, 5 de enero de 2010

VIDEOS y Noticias de Viva Palestina-3 en El Arish, 05-01-10


Dia de incidentes y esperas. Descargaron del buque "Ulusoy" todos los vehículos. Los egipcios han dicho que 60 de los más de 250 vehículos no pueden pasar.

Los 528 humanitarios de 17 paises comenzaron a llegar en vuelos charter procedentes de Siria. Dos de los vuelos tuvieron que regresar a Siria, por averías. Finalmente uno de ellos voló a El Arish al atardecer; el otro permanece en Lattakia en espera de volar a Egipto a las 6 de la mañana. Los miembros que habían llegado en charters anteriores, estuvieron realizando el trámite de visado de entrada (a 15 dólares por cabeza -- más USD 27.000 de servicios portuarios... ¡que no han prestado!). Al visado de entrada, los egipcios añadieron también sello de salida, lo cual implicaría que de camino a Gaza los podrían escoltar forzándolos a abandonar Egipto.

Aparte, Egipto retuvo los pasaportes de 157 participantes, incluido el de Galloway. Tras protestas, finalmente devolvieron algunos y también eliminaron el sello de salida, pero aún hay bastantes a los que no se los han devuelto. A los activistas que vinieron en el buque con la carga -unos 60- les confinaron en hoteles bajo vigilancia y solo les permitieron ir a desayunar en grupos reducidos y escoltados (!).

Y ahora los egipcios traicionando las promesas que les habían hecho en Aqaba por escrito, exigen que entreguen la ayuda a la UNRWA y quieren hacerles lo mismo que le hicieron a la Marcha, escindirlos, permitiendo pasar a la cuarta parte y dejando a unos 350 participantes no "seleccionados" para ir a Gaza. No se acepta ninguna de las dos condiciones. Protestas, silbos, pateos... los activistas se niegan a proseguir sin los compañeros, quieren entrar todos, y juntos, en Gaza.


Ahora mismo están en El Arish rodeados por la policía antidisturbios egipcia, en medio de bastante tensión, y con tremenda cañonera de agua a presión lista para dispararles.



Entre los últimos tweets dicen:

"We in airport at El-Arish. Abso chaos n pandemonium! Abundance of uniforms yet not one is doing anything other than shouting"

"The gates have been blocked by autho cars and hundreds of riot police waiting outside! Members are getting anxious…"

"Full scale protest at compound n full scale riot police in huge numbers waiting! This will get ugly tonite. All we want is ALL vhcls! "

"Riot cops! And a water cannon truck just arrived. Dejavu ke? Okay damn, a water tank size of 16 wheel petroleum carrier just arrived"

"big trouble happening now. convoy surrounded by riot squad negotiations broken off BRB will try to get more am trying to get them back on phone, utter chaos in background"

"2hrs ago we were all cleared thru,protests were on the brink of violence,negotiations began,silently protesting awaiting outcome. we have been confined to a carpark in arish,not permiting all vehicles thru2gaza,fire engines r ready to spray us with water!"

"Riot cops have moved their barriers and look to be gearing up 4 a fight. Our boys preparing to defend the port."


Todavía no saben cuando les dejarán entrar en Gaza. Parece ser que de madrugada, para que haya el menor seguimiento posible, tanto en la zona, como mediático. Pero hay muchas dudas, cuentan que tendrán que pasar la noche en la sala del aeropuerto de El Arish.

Cinco parlamentarios turcos han llegado a El Arish para entrar a Gaza con VP-3

Dictaduras miserables como ésta y como la saudita y la jordana, son las que le encantan a los EEUU. Luego mucha copla con "extender la democracia".





VP-readingsPSC y otras fuentes.

Meshaal desde Riad: el Acuerdo de Reconciliación Palestino está Próximo

03/01/2010 Almanar

El líder exiliado de Hamas, Jalid Meshaal, dijo el domingo en Riad que las conversaciones lideradas por Egipto para lograr la reconciliación entre el movimiento islamista palestino y su rival Fatah estaban cerca de dar fruto. “Hemos hecho muchos progresos en las negociaciones realizadas en El Cairo desde el principio del pasado año y estamos cerca de lograr un acuerdo,” dijo Meshaal a los periodistas tras reunirse con el Príncipe Saud al Faisal, el ministro de Exteriores saudí.

Sin embargo, dijo que Hamas tenía todavía reservas sobre el documento presentado por Egipto para la reconciliación de las dos principales facciones palestinas.

Según los extractos vistos por AFP, las propuestas del Cairo incluyen la celebración de elecciones legislativas y presidenciales a mediados de 2010. Asimismo, incluyen el reforzamiento, bajo la supervisión egipcia, de las fuerzas de seguridad de Fatah, controladas por el presidente palestino y líder de Fatah, Mahmud Abbas, y la liberación de prisioneros de ambos lados en Cisjordania y Gaza.

Egipto ha pospuesto ya en dos ocasiones la planeada firma de un acuerdo de reconciliación en El Cairo debido a las profundas divisiones entre Hamas y Fatah. “Queremos que este documento se adapte a lo que hemos acordado con nuestros hermanos de Fatah y otras organizaciones palestinas,” dijo Meshaal. “Estaremos entonces dispuestos a firmarlo en El Cairo, junto con los demás.”

Parlamento palestino aumenta el presupuesto para el Gobierno de Hamás en Gaza

04-01-2010 / 14:00 h

Durante una rueda de prensa en la franja palestina, Nasar indicó que "los diputados de Hamás se unieron a una sesión del Consejo Legislativo Palestino (Parlamento) celebrada tanto en Gaza como en Ramala el 31 de diciembre de 2009 y aprobaron un presupuesto de 540 millones de dólares para el Gobierno palestino" en ese territorio.

(...) Nasar precisó que "todos los representantes de Hamás en el Parlamento acudieron a la sesión a puerta cerrada", mientras que los diputados de "otros partidos" no lo hicieron.

El nuevo presupuesto supera notablemente los 428 millones de dólares (300 millones de euros) que había presentado el comité presupuestario de Hamás.

"La aprobación de un presupuesto superior al propuesto indica que el bloqueo israelí y las sanciones a Hamás y a la franja de Gaza no pasan factura al movimiento islámico", apuntó Nasar.

Artículo completo aquí