Efe | Jerusalén
Actualizado domingo 15/02/2009 22:41 horas
Israel podría liberar "muy pronto" a Maraan Barguti, dirigente del movimiento Al Fatah —que controla el Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina en Cisjordania— en el marco de un intercambio de prisioneros con su organización rival Hamas, según declaró el domingo a los medios locales su abogado, Hader Shkirat.
"No habrá acuerdo para la liberación de [el soldado israelí, Guilad] Shalit sin la liberación de Maruan Barguti", aseguró Shkirat en declaraciones realizadas al Canal 10 de televisión y recogidas por la versión digital del diario israelí 'Yediot Aharonot'.
"El acuerdo está más cerca que nunca. Pensamos y esperamos que puede ocurrir muy, muy pronto, tal vez en unos días", añadió.
sigue
lunes, 16 de febrero de 2009
Israel podría liberar en pocos días 'muy pronto' a Maruan Barguti, según su abogado
Sobre el regreso del ni-ni, el islamismo y el antisemitismo en las manifestaciones
Jean Bricmont - 15/02/09
Este texto es, en parte, una repuesta a una Carta Blanca "¿El poder, a los barbudos? ¡No gracias!", publicada en Bélgica (Le Soir), después de unas manifestaciones sobre Gaza.
Existe una especialidad en ciertos movimientos de izquierda o pacifistas que consiste, en ocasión de cada conflicto, en volcarse en el ni-ni. Ni Milosevic, ni OTAN, ni Bush ni Saddam y, actualmente, a equiparar a Israel con Hamas o Hezbollah. En todos los casos, el problema es triple:
- Se ignora la diferencia entre las relaciones de fuerza.
- Se pone en condiciones de igualdad a agresor y a agredido
- Y, lo más importante, nos situamos como si estuviéramos fuera de los conflictos, por encima de la disputa, cuando es evidente que nuestros gobiernos no lo están.

Este aspecto racista está evidentemente presente en el espíritu de las víctimas y de todos aquellos que se identifican con ellos – especialmente las poblaciones del mundo árabe-musulmán y una parte del tercer mundo, a quienes el proyecto sionista recuerda dolorosamente experiencias anteriores del colonialismo europeo, pero no se integra prácticamente nunca en el debate en Occidente. Hay que subrayar que se trata aquí de un racismo institucional, es decir ligado a las estructuras de un estado, lo que es muy diferente del racismo “corriente”, el, por desgracia muy extendido, aunque con frecuencia pasivo, que existe en el espíritu de muchos individuos. Es el racismo de estado el que en general se considera “de extrema derecha”, “incompatible con nuestros valores”, “contrario a la modernidad y al espíritu de las Luces”. Es este racismo el que llevaba a la condena general del Apartheid en África del Sur y de su ideología. Pero éste no es el caso del sionismo, que es sin embargo la ideología que legitima este racismo institucional. Por desgracia, es frecuentemente la izquierda occidental, la que, siendo la más dispuesta a denunciar en general el racismo de Estado, es también la más dispuesta a hacer una excepción con “el Estado judío”.
Además, todo el discurso dominante respecto a este conflicto está indirectamente contaminado por el punto de partida racista:

“responsable”, es decir que reconozca como condición de toda discusión el derecho a la existencia de su adversario, quién de ninguna manera le reconocerá el mismo derecho.
Cualquier persona de origen judío tiene derecho a instalarse en Israel, pero los no-judíos que fueron expulsados en 1948 o más tarde, así como sus descendientes, no pueden hacerlo. Incluso en los Territorios llamados palestinos sus desplazamientos de un sitio a otro están fuertemente limitados.
Hay que impedir que Hamas y Hezbollah se rearmen, pero Israel puede recibir de los Estados Unidos, gratuitamente, todas lar armas que desee.
Israel es constantemente alabado como “la única democracia en el Medio-Oriente”, pero las elecciones libres de los palestinos son ignoradas.
Los palestinos deben “renunciar a la violencia” pero no así Israel.
Irán no puede poseer la fuerza nuclear, pero desde luego sí Israel.
Todas estas diferencias de trato responden a fin de cuentas a la idea de que la empresa inicial de colonización era legítima, o que pertenece al pasado y no es deseable volver a hablar de ella; pero ambas actitudes equivalen a negar la humanidad plena y entera de las víctimas, lo que nos devuelve a la cuestión del racismo. Porque imaginemos cual sería la reacción europea si el Estado de Israel se hubiera creado, por ejemplo, en una parte de los Países-Bajos o de la Costa Azul haciendo huir a una fracción importante de sus habitantes.
Estos dos pesos, dos medidas, se encuentran constantemente en todos los niveles del discurso dominante, por ejemplo cuando se repite que “no hay que importar el conflicto” en Francia, como si el hecho de que casi toda la clase política francesa acepte ser sermoneada, con ocasión de la cena anual del CRIF, respecto a su actitud supuestamente pro-árabe, no constituyera ya una “importación del conflicto”, pero unilateral, a favor de Israel.
El discurso que estigmatiza a la extrema derecha adolece igualmente de estos dos pesos, dos medidas; generalmente, este discurso apunta a la extrema derecha francesa tradicional en sus distintas variantes, o los islamistas, pero nunca al sionismo. En realidad, gran parte de la izquierda política e intelectual adopta, respecto a la cuestión de Palestina, una posición implícitamente racista que se habría considerado de extrema derecha referida al África del Sur en la época del Apartheid.
La izquierda ataca frecuentemente con gran pomposidad a una extrema derecha ciertamente desagradable pero débil y marginal (precisamente por eso puede atacarla) mientras que, en el mejor de los casos, permanece pasiva frente a otra extrema derecha (el sionismo) que se sostiene militar y diplomáticamente gracias a la más poderosa democracia del mundo.
Una forma de intentar acallar las protestas contra la política israelí consiste en denunciar el antisemitismo en las manifestaciones, así como la identificación entre Israel y nazismo. Evidentemente esta última comparación es excesiva, pero todo el mundo comete este tipo de excesos, constantemente. ¿Qué decir de “CRS-SS” (en Mayo del 68, cuántos muertos, comparado con Gaza)? o de Hitlerosevic? , o de Nasser, el Hitler del Nilo (en 56)? ¿Por qué los partidarios de Israel pueden constantemente identificar a Hamas o al Irán con Hitler mientras que el exceso contrario está prohibido? Podría responderse que debe ser debido a lo que los nazis hicieron a los judíos. Pero este tipo de consideraciones nunca ha impedido la comparación con los nazis de los soviéticos o los serbios, que también sufrieron mucho durante la guerra. Menos que los judíos, sin duda, pero ¿a partir de qué nivel de sufrimiento se convierten en inaceptables los excesos? De una forma más fundamental, a partir del momento en que la nazificación del adversario es la principal arma ideológica de Occidente y de Israel, es inevitable que esta arma se vuelva contra ellos cuando la ocasión se presenta.
Por lo que respecta al antisemitismo, no hay que olvidar que la política israelí se hace en nombre de un Estado que se dice judío y que es fuertemente apoyada por organizaciones que según ellas representan a los judíos (con razón o sin ella). ¿Como puede esperarse, en un clima como éste, evitar que mucha gente se vuelva anti-judía? Es demasiado pedir a la psicología humana. Durante la guerra, la mayor parte de los habitantes de los países ocupados eran anti-alemanes (contra los “Boches”), no solamente antinazis. Durante la guerra del Vietnam, los oponentes eran frecuentemente anti-americanos, no solamente opuestos a la política US (todavía es así respecto a su política en Oriente Medio). Es absurdo esperar que la gente se haga la guerra sin odiarse, respetando los derechos del hombre, siendo buenos antirracistas. Puesto que el conflicto ha sido importado desde hace mucho tiempo en el discurso mediático y la acción política, existe ciertamente una guerra ideológica cuyos efectos previsibles son exactamente los que se deploran.
No se puede tampoco pedir a los oponentes de Israel que hagan la distinción entre judíos y sionistas cuando el discurso dominante no lo hace casi nunca (mucho menos cuando esta identificación permite presentar a Israel como un país eternamente “víctima” o “paria”)
Además ¿como puede imaginarse que una población que es constantemente diabolizada, ridiculizada, insultada, porque en su condición de musulmana se la considerada incapaz de comprender la democracia, los derechos del hombre, los derechos de la mujer, y se la considera “comunitarista” cuando proclama sus convicciones religiosas, no reaccione de forma virulenta (por lo menos verbalmente) frente a las masacres de Gaza?
Lo precedente no es una “justificación del antisemitismo” sino una observación banal sobre un aspecto desagradable pero bastante universal de la psicología humana. Podría añadirse que todos los discursos de denuncia y condena del antisemitismo que no tengan en cuenta el contexto en el que se desarrolla no sirven para nada y son, sin lugar a dudas, contraproductivos, como lo son en general los discursos moralizantes.
La situación aquí es prácticamente tan inextricable como la situación en la misma Palestina. Cierto que el antisemitismo aumenta, así como la identificación comunitaria, en todos los campos. Somos incapaces de resolver la situación en Medio-Oriente, pero por lo menos podría empezarse por reconocer aquí la verdadera naturaleza del problema (el racismo institucional de Israel) y cambiar radicalmente de discurso. Habría que poner fin igualmente a las intimidaciones y a los procesos (por delito de opinión), hacer que todos puedan decir lo que piensan verdaderamente de Israel y de quienes le apoyan y establecer la igualdad de armas en los debates referidos al sionismo. También sería necesario que la política francesa y europea se determinara independientemente de la influencia de los grupos de presión. Solamente así puede esperarse, a largo plazo, descomunitarizar el debate y hacer retroceder el antisemitismo.
--Jean Bricmont, miembro del Consejo Editorial de SINPERMISO,es profesor de física en la Universidad de Louvain la Neuve, Bélgica. Es miembro del Tribunal de Bruselas.
--Traducción para sinpermiso: Anna Garriga Tarrés
--Viñetas: El Roto, y Ben Heine
Israel trató a Gaza como su propio laboratorio privado de la muerte
16-02-2009
Conn Hallinan
Foreign Policy/Alternet
Erik Fosse, cardiólogo noruego, trabajó en hospitales de Gaza durante la reciente guerra. “Fue como si hubieran pisado una mina,” dice de ciertos pacientes palestinos que atendió. “Pero no había metralla en la herida. Algunos habían perdido sus piernas. Parecían como si hubieran sido cortadas. He estado en zonas de guerra durante 30 años, pero nunca he visto heridas semejantes.”
El doctor Fosse estaba describiendo los efectos de un arma de “letalidad enfocada” estadounidense que minimiza el daño explosivo a estructuras, mientras inflige heridas catastróficas a sus víctimas. ¿Pero de dónde sacaron esa arma los israelíes? ¿Y fue su uso generalizado en el ataque contra Gaza un ensayo sobre el terreno para una nueva generación de explosivos?
DIME a muerte
El arma específica se llama explosivo de metal inerte de alta densidad [DIME, por sus siglas en inglés]. En 2000, la Fuerza Aérea de EE.UU. trabajó en cooperación con el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de la Universidad de California. El arma envuelve altos explosivos con una aleación de tungsteno y otros metales como cobalto, níquel o hierro en un contenedor de fibra de carbono y epoxi. Cuando la bomba estalla el contenedor se evapora y el tungsteno se convierte en micro-metralla que es extremadamente letal dentro de un radio de 4 metros. El tungsteno es inerte, de modo que no reacciona químicamente con el explosivo. Aunque un metal no inerte como el aluminio aumentaría la explosión, el tungsteno limita realmente la explosión a un área limitada.
Dentro del alcance del arma, sin embargo, es desmesuradamente letal. Según el doctor noruego Mad Gilbert, la explosión resulta en múltiples amputaciones y “fracturas muy graves.
Los músculos son en cierto modo separados de los huesos, se quedan colgando y también hay quemaduras bastante graves.” Muchos de los que sobreviven a la explosión inicial sucumben rápidamente por septicemia y colapso de los órganos. “Inicialmente, todo parece estar bien, pero al operar resulta que docenas de minipartículas pueden encontrarse en todos sus órganos”, dice el doctor alemán Jam Brommundt, que trabaja en Kham Younis, una ciudad en el sur de Gaza. “Parece ser una especie de explosivo o proyectil que dispersa pequeñísimas partículas que penetran en todos los órganos, no es posible tratar quirúrgicamente esas heridas miniatura.” Según Brommundt, las partículas causan múltiples fallos orgánicos.
Si por milagro las víctimas resisten esas condiciones, es casi seguro que desarrollarán un rabdomiosarcoma (RMS), un cáncer particularmente mortífero que se encastra profundamente en el tejido y es casi imposible de tratar. Un estudio en 2005 del Departamento de Salud de EE.UU. estableció que el tungsteno estimula cánceres RMS incluso en dosis muy pequeñas. Todas las 92 ratas probadas desarrollaron el cáncer.
Mientras los DIME fueron originalmente diseñados para evitar daño “colateral” generado por bombas de explosivos de alta potencia normales, la letalidad del arma y su profunda toxicidad a largo plazo no parecen representar una mejora.
Parece que armas DIME pueden haber sido utilizadas en la invasión israelí de 2006 del Líbano, pero no en suficientes cantidades como para alarmar a los trabajadores médicos. Pero en Gaza, la munición fue ampliamente utilizada. Sólo en [el hospital] Al Shifta se han visto entre 100 y 150 víctimas de esos ataques.
Gaza como prueba
El doctor Gilbert dijo a Gardermoen de Oslo: “Existen fuertes sospechas de que Gaza está siendo utilizada ahora como laboratorio de pruebas para nuevas armas”.
DIME es una invención de EE.UU. ¿Consiguieron de EE.UU. los israelíes las armas, o diseñaron armas similares ellos mismos? En vista de las estrechas relaciones entre los militares de ambos países, no deja de ser probable que la Fuerza Aérea de EE.UU. haya suministrado las armas o, por lo menos, las especificaciones para construirlas. Y ya que EE.UU. todavía no ha utilizado esos dispositivos en una guerra, ciertamente se beneficiaría de ver cómo esas nuevas armas de “letalidad enfocada” funcionan bajo condiciones de campo de batalla.
Marc Garlasco, asesor militar sénior de Human Rights Watch, dice que “queda por ver cómo Israel ha adquirido la tecnología, si compró armas de EE.UU. bajo algún acuerdo, o si en los hechos ha adquirido una licencia o desarrollado su propio tipo de munición.”
Las armas DIME no están prohibidas bajo las Convenciones de Ginebra porque nunca han sido probadas oficialmente. Sin embargo, de manera normal se prohíbe el uso de cualquier arma capaz de infligir un daño tan horrendo, en particular si se trata de una de las regiones más densamente pobladas del mundo.
En primer lugar, nadie sabe cuánto tiempo permanece en el entorno el tungsteno o cómo podría afectar a gente que vuelve a casas atacadas con DIME. El cancerólogo de la Universidad de Arizona, doctor Mark Witten, quien investiga vínculos entre el tungsteno y la leucemia, dice que a su juicio “tiene que haber mucha más investigación sobre los efectos para la salud del tungsteno antes de que los militares aumenten su uso.”
Más allá de los DIMELos DIMEs no fueron las únicas armas controvertidas utilizadas en Gaza. El ejército israelí también hizo uso generoso de fósforo blanco, un producto químico que quema con calor intenso e inflige terribles quemaduras a las víctimas. En forma de vapor también daña los conductos respiratorios. El derecho internacional prohíbe el uso del arma cerca de áreas pobladas y requiere que se tomen “todas las precauciones razonables” para evitar a los civiles.
Israel desmintió inicialmente el uso del producto químico. “El ejército israelí sólo actúa de acuerdo con lo que es permitido por el derecho internacional y no usa fósforo blanco,” dijo el 13 de enero el Jefe del Estado Mayor de Israel, Gabi Ashkenazi. Pero informes de testigos presenciales en Gaza e Israel pronto obligaron al ejército israelí a admitir que ciertamente estaba utilizando la sustancia. El 20 de enero, el ejército israelí confesó que estaba utilizando proyectiles de artillería de fósforo para cortinas de humo, así como 200 obuses de mortero de fósforo M825A1 hechos en EE.UU. contra “combatientes de Hamás y personal de lanzamiento de cohetes en el norte de Gaza.”
Tres de esos proyectiles dieron en el complejo de la Agencia de la ONU de Trabajo y Ayuda el 15 de enero, provocando un incendio que destruyó cientos de toneladas de suministros humanitarios. Un proyectil de fósforo también alcanzó el hospital Al-Quds en la Ciudad de Gaza. Los israelíes dicen que había combatientes de Hamás cerca de los dos objetivos, acusación que los testigos niegan firmemente.
Donatella Rovera de Amnistía Internacional dijo: “Un semejante uso extensivo de esta arma en vecindarios residenciales densamente poblados de Gaza y las bajas entre civiles constituyen un crimen de guerra.”
Israel también es acusado de utilizar munición de uranio empobrecido (DUA), que una subcomisión de la ONU estableció viola la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Carta de la ONU, las Convenciones de Ginebra, la Convención Internacional contra la Tortura, la Convención de Armas Convencionales, y las Convenciones de La Haya contra el uso de armas tóxicas.
La DUA no es altamente radioactiva, pero después de estallar, se convierte en parte en un gas que puede ser fácilmente inhalado. La densa metralla que subsiste también tiende a enterrarse profundamente, filtrando radioactividad de bajo grado a los niveles freáticos.
¿Crímenes de guerra?
Otros grupos de derechos humanos, incluidos B'Tselem, Gisha, y Médicos por los Derechos Humanos, acusan que el ejército israelí apuntó intencionalmente a personal médico, matando a más de una docena, incluidos paramédicos y conductores de ambulancias.
La Federación Internacional por los Derechos Humanos llamó al Consejo de Seguridad a que envíe a Israel ante el Tribunal Penal Internacional por posibles crímenes de guerra.
Aunque los israelíes rechazan las acusaciones de crímenes de guerra, el hecho de que el gabinete israelí haya realizado una reunión especial el 25 de enero para discutir el tema sugiere que están preocupados de ser acusados de un uso “desproporcionado” de la fuerza. Las Convenciones de Ginebra requieren que los beligerantes distingan “en todo momento” entre combatientes y civiles y eviten utilizar “fuerza desproporcionada” para lograr ventajas militares.
El uso por Hamás de misiles no guiados disparados contra Israel también constituiría un crimen de guerra según las Convenciones.
“La tendencia de la cantidad de víctimas es una medida de desproporción,” dice Richard Falk, enviado de derechos humanos de la ONU para los territorios ocupados. Un total de 14 israelíes han muerto en los combates, tres de ellos civiles matados por cohetes, 11 de ellos soldados, cuatro de estos últimos por “fuego amigo”. Unos 50 soldados israelíes también fueron heridos.
En contraste, 1.330 palestinos han muerto y 5.450 fueron heridos, civiles en su abrumadora mayoría.
“Este tipo de combate constituye una flagrante violación de las leyes de la guerra, que pedimos sea investigada por la Comisión de Crímenes de Guerra,” dijeron una coalición de derechos humanos israelí y Amnistía Internacional en una declaración conjunta. “La responsabilidad del Estado de Israel está fuera de duda.”
¿Actúa La Haya?
El primer ministro israelí Ehud Olmert dijo que el ministro de justicia, Daniel Friedmann, coordinará la defensa de todo soldado o comandante acusado de un crimen de guerra. En todo caso, EE.UU. vetará cualquier esfuerzo del Consejo de Seguridad de la ONU por llevar a israelíes ante el Tribunal Penal Internacional en La Haya.
Pero, tal como señala el Financial Times, “todos los países tienen la obligación de investigar a los acusados de ‘graves’ violaciones de las reglas de la guerra y juzgarlos o extraditarlos a un país que lo haga.”
Fue la base bajo la cual la policía británica arrestó al dictador chileno Augusto Pinochet en 1998.
“Estamos ante un giro sísmico del derecho internacional,” declaró el asesor legal de Amnistía Internacional,
Christopher Hall, al Financial Times, que dice que el ministerio de exteriores de Israel ya está examinando el riesgo para israelíes que viajen al extranjero.
“Es como caminar a través de una calle a pesar de una luz roja,” dice. “El riesgo podrá ser bajo, pero hay que pensarlo dos veces antes de cometer un crimen o viajar si se ha cometido uno.”
Copyright -- 2009 Foreign Policy in Focus.
Conn Hallinan es columnista de Foreign Policy In Focus.
© 2009 Foreign Policy All rights reserved.
Traducido para Rebelión por German Leyens
Viñeta: Ezkurra
__
Mientras dure la caravana de "¡Viva Palestina!" pondré su banner todos los días.
George Galloway: ¡Porque eres precioso!
Más información, fotos y videos sobre esta campaña en la web ¡Viva Palestina! de Galloway, que cuenta también con una página en español
El diputado rebelde sabe cómo conseguir la atención. Esta vez, sin embargo, está haciéndolo para llevar un convoy de una milla de largo de camiones de ayuda desde Londres a Gaza.
Cole Moreton entrevista a ... George Galloway
Domingo, 15 de febrero de 2009George el Precioso no da abasto. Al describir el enorme convoy que está llevando a Gaza, lleno de comida, ropa y suministros médicos, comienza con un orgulloso recital de cifras: "Un centenar de vehículos. Una milla de largo. Ayuda por valor de un millón de libras." Si se sonríe como el gato que tiene la crema, ¿qué se puede decir? La ayuda es necesaria. Los vehículos - camiones, automóviles, ambulancias, coches de bomberos, incluso un barco para los pescadores - que partió ayer de Londres marcando el inicio de un período de tres semanas de viaje por tierra, han sido donados y son tripuladas por voluntarios en un gesto espontáneo que afirma haber inspirado, pero que no controla. Pero este es George Galloway. Le encontrarán a la cabeza de la columna, donde las cámaras puedan verlo. Conduciendo un Mercedes 4x4.
Tratándose de George, dispone de un remolque donde dormir, mientras que los demás tienen que dormir en tiendas de campaña o en sus cabinas. "Yo tengo 54 años", dice con una mirada que aguanta el desafío. "Tengo que aparecer en la televisión cuando paramos." Va a volar de vuelta a Londres durante tres días a la semana, para ser anfitrión de programas de radio y para despachar como diputado de Bethnal Green and Bow, mientras los otros siguen adelante.
Tratándose de George, tiene que haber hipérbole. "Esta es una gran armada, el mayor convoy de vehículos británicos que van a cruzar el Norte de África desde Montgomery y el Octavo Ejército". Su abuelo, Tommy estuvo allí. "Crecí con sus adorables fotos del desierto en blanco y negro." Y, tratándose de George, no puede evitar caldear el ambiente. La mayoría de los que van con él son musulmanes británicos. "Si yo le hubiera dicho a los jóvenes, ‘Vale, coger los kalashnikovs que nos vamos a Palestina’, ya estarían allí. La gente está que explota".Galloway consiguió el mayor apoyo a su idea en "las grandes ciudades industriales del Norte" - hablándole a un millar de personas en un almacén en Bolton, por ejemplo. "Hay mucha indignación por el papel de Gran Bretaña. Todo el dinero público que el Gobierno ha gastado en el control de la radicalización de los musulmanes jóvenes se ha ido en humo [desde que Israel comenzó sus ataques]. La idea de que los musulmanes van a ver esto en la televisión todas las noches y no se van a radicalizar, es pura fantasía".
Él va más allá. "Hay una especie de intifada entre la juventud. Están decididos a actuar". Material inflamable - excepto que Galloway, que ha cortejado a esta audiencia con gran efecto desde que decidió alejarse de la corriente principal de la política de partido, insiste en que está ofreciendo otra vía a los indignados. "Nosotros decimos, 'No os dejéis atraer por los cantos de sirena del separatismo y del extremismo - uniros a nosotros y expresad vuestro enojo políticamente, de una manera que sea pacífica, no violenta, y no os cueste la vida, ni tampoco cueste la vida de otras personas. Si el Gobierno tuviera algún sentido, estaría facilitando este convoy".
No lo hace, por supuesto. El rico acento es el de un escocés, como Gordon Brown, pero los sentimientos fraternales no van más allá. Galloway nació en Dundee en 1954, y se incorporó al Partido Laborista sólo 13 años más tarde. Representó a Glasgow como diputado desde 1987 a 2005, en cuyo momento fue expulsado del partido por llevarle al descrédito - esencialmente, porque se atrevió a oponerse a la invasión de Irak. Más tarde, fue acusado de lucrarse personalmente del programa de Naciones Unidas "Petróleo por Alimentos" y convocado a comparecer ante una comisión del Senado de EEUU. Fue entonces cuando el resto del mundo descubrió la magnificencia del orador masticador de puros, agitando el dedo, en su plena dimensión. Véanlo hoy en YouTube.
Sí, se había reunido con Saddam, dijo, exactamente el mismo número de veces que el Secretario de Defensa de EEUU. "La diferencia es que Donald Rumsfeld se reunió con él para venderle armas." Posteriormente, Galloway salió victorioso de Capitol Hill, habiendo ganado nuevos fans - incluso entre los anteriormente reacios - por plantarle cara a los senadores.En su oficina en Portcullis House hay fotos de Palestina y una muñeca de acción de Fidel Castro. George - apodado el Precioso debido a su magnífico sentido de la vestimenta - lleva un traje negro con rayas gruesas y una camisa negra. Su barba plateada está bien recortada. Nos vemos dos días antes de la salida del convoy. ¿Es realmente ésta la mejor manera de llevar ayuda allí? No. "Definitivamente, no es la manera más eficaz", admite. "Pero es la única manera que tienen los ciudadanos de a pie para hacerlo."
En cualquier otro lugar, habría un puente aéreo estilo Berlín, dice. "Casi todas las ventanas se han roto, pero Israel se niega a permitir la entrada de vidrio a través de la frontera. Por lo tanto, en el crudo invierno, 61.000 familias cuyas casas han sido destruidas están viviendo entre los escombros y el resto se están congelando, porque no tienen ventanas. Se podría resolver este problema en un fin de semana, pero como se trata de los Palestinos, no se hace."
Los voluntarios están llevando sus propias ayudas. "Lo que nosotros pedimos a la gente es que trajera ropa de cama, ropa, pañales, comida y equipo médico." ¿Espera que los dejen pasar? "Si, lo espero. Mi predicción es que en el momento en que lleguemos a Gaza habrá un alto el fuego de 12 meses." Si no es así, esperarán hasta que los dejen entrar.
Todo esto hace que uno se pregunte que obtienen del parlamentario sus electores, el único de un partido que consigue la mayor cuota de votos, como Respect (George Galloway). Parecerá increíble, pero asegura que se despierta en la circunscripción, todos los días, va a su oficina, luego a la Cámara de los Comunes, y luego conduce hasta el norte para hablar en mítines cuando es necesario, y seguidamente conduce de regreso. "Nadie en este país ha hecho las millas, y las horas, que he hecho yo".
Esto no puede ser bueno para tu vida amorosa. Galloway estuvo casado durante 20 años, y tiene una hija de su primera esposa, Elaine. Se casó con la bióloga Amineh Abu-Zayyad en el 2000, pero el mes pasado se divorciaron. Hace dos años tuvo un hijo con su ex investigadora, Rima Husseini. "Sí", dice, "es difícil tener una vida privada pacífica y armoniosa en esas circunstancias. Lo más que puedo decir es que no ha sido particularmente armoniosa."
Si Galloway es "el conferencista en más demanda del país", todos sabemos por qué. Miau. Lo que hace ahora, nunca logrará que se olvide su extraordinaria actuación en Celebrity Big Brother hace dos años, bailando en leotardos y fingiendo ser un gato, lamiendo leche de la palma de la mano de Rula Lenska. Saliendo de la casa entre abucheos, dijo: "Ay madre."
"Hubo tres razones para hacerlo", dice. "Una de ellas era conseguir una buena cantidad de dinero para los refugiados de Gaza. Después usar mis honorarios para emplear a más personal en mi oficina de distrito, cosa que he hecho. Y llegar a un público más amplio en Gran Bretaña con el enfoque que damos a las cosas". ¿Qué? ¿el enfoque felino? "Piensa lo que quieras, pero se lograron los tres objetivos. Gente en las estaciones de servicio de las autopistas que no conocen a ningún otro político me conocen a mí".
Conocen lo que parece con un lycra pegado a la piel. No es una visión que se olvide fácilmente. Parecía un barrenado total. Pero a él realmente no le gusta que se le diga esto. Su tono se convierte en la urgente, irritada voz del que debate. "Todo el mundo parece un barrenado cuando se tiene que disfrazar". Si tuviera garras y no sólo la forma de Shere Khan, las enseñaría. "Pero de todos modos, se piense lo que se piense, lo hice. Yo sé lo que se logró con ello. Uno nunca puede calibrar lo que se perdió por lo mismo." Por tanto, ¿hizo daño? "Estoy de acuerdo contigo en que hay gente, un considerable número de personas que, sin duda, desaprobaron tanto el Big Brother que se alejaron de nuestros planteamientos políticos. El saldo, en mi opinión, es positivo." ¿En serio? "Pero no lo haría de nuevo."
No. Después del Big Brother, todo lo que hace será visto como búsqueda de atención, ¿o no? "Entre cierto tipo de personas. No entre los miles que vienen a mis mítines. O los cientos de miles de personas que escuchan mi programa de radio. Esa es mi audiencia. ¿Puedo decir esto sin ser grosero? No me importa demasiado lo que piense de mí el lector del Independent on Sunday que piensa así.
Encantador. "Esta es la razón por la que me mostraba renuente a esta entrevista. Lejos de buscarla, mi inclinación era no concederla. Hace mucho tiempo que he dejado de preocuparme por ese tipo de actitudes cínicas. Hago lo que creo que está bien y la gente me juzgará en base a ello". Ciertamente lo hará. "Alguien gritó una vez a Harold Wilson, solo está buscando votos’. Dijo: ‘Sería un político estúpido si no lo hiciera’. ¿Estoy buscando publicidad? Sería un líder político estúpido si no lo hiciera."
domingo, 15 de febrero de 2009
Brigadas Qassam: No hay canje si no se incluyen los prisioneros senior
[15/02/2009 - 08:23 PM]
GAZA, (PIC) - El brazo armado del movimiento Hamas, las Brigadas Qassam, ha expresado su rechazo absoluto a cualquier canje de prisioneros con la autoridad de la ocupación israelí si no incluye los presos destacados de la resistencia palestina.
Abu Obeida, portavoz de las BQ, dijo en un comunicado de prensa publicado el domingo por el sitio web de Palestine Today que si la AOI está realmente interesada en concluir el acuerdo de canje debe poner en libertad a "todos los incluidos en la lista que hemos presentado".
No entró en detalles sobre las negociaciones del acuerdo, destacando que los cuatro altos dirigentes Ahmed Saadat, secretario general del FPLP, y los comandantes de las BQ Abdullah Al-Barghouthi, Ibrahim Hamed y Abbas Al-Sayyed, deberán estar incluidos en el acuerdo.
El portavoz de las BQ también rechazó los intentos de vincular el acuerdo de canje a cualquier otro asunto, como la calma o la apertura de cruces, destacando que el canje de prisioneros es una cuestión aparte.
El ministro israelí de seguridad interior, Avi Dichter, ha dicho que su gobierno pondría en libertad a un gran número de prisioneros palestinos a cambio de Gilad Shalit, el soldado israelí que está en manos de la resistencia palestina, pero subrayó que si las cuatro personas mencionadas anteriormente fueran puestas en libertad la AOI no permitiría que regresaran a su patria.
Informes de prensa anteriores han sugerido que la AOI se niega a la puesta en libertad de esos cuatro en particular.
Por su parte, el Dr. Ismail Radwan, uno de los dirigentes políticos de Hamas en Gaza, dijo que las declaraciones del primer ministro de Israel Ehud Olmert en el sentido de que no se firmará el acuerdo de calma sin la liberación de Shalit fue una maniobra política.
Explicó que Olmert quería conseguir algún tipo de logro antes de abandonar el puesto a causa de los escándalos.
A Hamas no le importa tratar agilizar el canje si la AOI está de acuerdo con las condiciones, dijo Barhoum.
Video Aljazeera: Civiles de Gaza han sido horriblemente quemados - 15.02.09
"1300 Palestinos resultaronmuertos en la guerra y miles más sufrieron graves lesiones.
Muchos de ellos presentan enormes quemaduras, por las que Israel ha sido acusado de usar en vecindarios el altamente inflamable fósforo blanco.
Hoda Abdel Hamid de Aljazeera informa desde la unidad de quemados del hospital Shifa en Gaza."
El Ministro de Agricultura denuncia que las FIO siguen disparando a los pescadores
[14/02/2009 - 03:37 PM]
GAZA, (PIC) - El Dr. Mohammed Al-Agha, ministro palestino de agricultura en Gaza, ha denunciado que las fuerzas de ocupación israelíes siguen disparando contra los pescadores palestinos y sus barcos en las costas de Gaza.
Agha, en una declaración el sábado dijo que cañoneras de las FIO el sábado por la mañana abrieron fuego intensivo contra los pescadores dañando diez barcos de pesca y decenas de redes, que fueron soltadas por los pescadores tras verse obligados a saltar al mar.
El ministro dijo que las tropas de las FIO redujeron la distancia permitida a los pescadores de seis a sólo tres millas en aguas territoriales de Gaza. (*)
El ministerio presentará su protesta ante las partes que han mediado en la tregua anterior y en la actual, dijo Agha, señalando que las FIO siguieron hostigando a los agricultores y pescadores palestinos antes y durante el acuerdo anterior.
Hizo hincapié en que cualquier acuerdo de calma futuro debe ser justo con los obreros palestinos y permitir la entrada de todo tipo de mercancías con el fin de proporcionar oportunidades de empleo para el mayor número de trabajadores.
El ministro cuenta que las pérdidas del sector agrícola en la última guerra en Gaza llegan a alrededor de 500 millones de dólares.
__
*Nota: La distancia permitida por los acuerdos de Oslo es de 20 millas náuticas, que nunca respetaron los sionistas. Hamas no lo menciona porque para Hamas los acuerdos de Oslo no valen ni el papel en el que están escritos, no los reconocen. Y tienen toda la razón.
Hamdan: Israel es totalmente responsable de su retirada del acuerdo de tregua
[15/02/2009 - 09:13 AM]
BEIRUT, (PIC) - Osama Hamdan, representante del movimiento Hamas en el Líbano, el sábado declaró que Israel era totalmente responsable por cualquier retirada de los entendimientos para la calma, y añadió que el mediador egipcio debe adoptar una postura frente a esta dilación de Israel.
Hamdan le dijo al canal de Al-Jazeera TV que existía pleno acuerdo entre Hamas y el mediador egipcio acerca de los entendimientos para la tregua, pero durante la búsqueda de una fórmula final para el acuerdo, hubo una retirada de Israel para conseguir ganancias en los últimos momentos.
En cuanto a las declaraciones del premier israelí Ehud Olmert de que Gilad Shalit debe ser puesto en libertad para que tenga efecto la tregua, el representante de Hamas subrayó que las conversaciones de El Cairo fueron acerca de la tregua, el levantamiento del asedio y el calendario de la tregua, y se acordó separar los dos asuntos.
El líder de Hamas señaló que no hubo ambigüedad ni implicaciones durante las conversaciones, sino que hubo entendimientos claros, añadiendo que hay un intento de manipular los detalles de estos entendimientos.
Con respecto a la garantía de la implementación israelí del acuerdo de tregua, Hamdan dijo que Egipto es el garante, añadiendo que el mediador egipcio ha estado repitiendo y hablando claramente acerca de las garantías durante más de un mes.
Hamdan expresó su conmoción y consternación por las declaraciones del Ministerio de Exteriores de Egipto, en las que negó que Egipto se hubiera comprometido a garantizar el acuerdo, advirtiendo que tales declaraciones podrían tener efectos negativos sobre los esfuerzos por llegar a un acuerdo de tregua.
En una declaración exclusiva al PIC, el portavoz de Hamas Fawzi Barhoum dijo que durante las conversaciones de El Cairo había separación entre la cuestión de la tregua y el asunto del soldado israelí cautivo, y añadió que Israel sigue persistiendo en poner obstáculos para llegar a un acuerdo de alto el fuego.
Barhoum también denunció que Olmert, a través de sus declaraciones, está tratando de ganar puntos en interés de su partido que participará en la formación del nuevo gobierno israelí.
Por su parte, Taher Al-Nunu, portavoz del gobierno palestino, declaró que no hay relación entre la cuestión de la tregua y el acuerdo de canje del prisionero porque cada asunto presenta características propias, señalando que las conversaciones de El Cairo no vincularon los dos temas.
Nunu dijo también que las conversaciones con los egipcios continúan, excluyendo la posibilidad de declarar una tregua en la actualidad a menos que todas las cuestiones pendientes se resuelvan.
El gobierno israelí se retiró el sábado de su acuerdo sobre tregua a cambio de la apertura de los cruces y volvió a su anterior demanda de liberación de Shalit.
La oficina de Olmert dijo en una declaración que la posición del primer ministro es que Israel no va a llegar a un compromiso sobre la cuestión de la calma antes de la liberación de Shalit.
300 colonos armados, y el ejército, invaden Artas en Belén y amenazan anexarlo
[14/02/2009 - 04:25 PM]
Jerusalén ocupada, (PIC) - Alrededor de 300 colonos israelíes, escoltados por tropas de las FIO y guardias de frontera invadieron el viernes varias zonas del pueblo de Artas, al sur de Belén, y montaron varias tiendas de campaña en estas zonas, que amenazaron con anexión.
Esta escalada israelí se produjo después de que excavadoras israelíes establecieron una carretera de 800 metros uniendo la zona de Al-Nahl Khalat en el pueblo con el asentamiento colonial de Efrat construido en el territorio de varios pueblos de la zona incluidos Artas y Khadr.
Los habitantes del pueblo de Artas dijeron al PIC que las excavadoras israelíes están trabajando en este área durante todo el día, e incluso por la noche, con el fin de terminar rápidamente este esquema de asentamiento.
En otro contexto, el miembro árabe del Knesset Ibrahim Sarsour deploró el asalto blasfemo a la mezquita de Bahar en la ciudad de Tabaria en la madrugada del sábado, haciendo pintadas satánicas en la pared de la mezquita, y añadiendo colores rojo y negro.
En una declaración recibida por el PIC, el miembro del Knesset*, señaló que esos ataques maliciosos en lugares sagrados islámicos han sido perpetrados tanto por el ejército israelí de ocupación como por colonos, durante décadas, afirmando que los partidos de la lista conjunta árabe y los del movimiento árabe para el cambio no van a permanecer pasivos ante tales actos, considerando a la policía israelí responsable de esta grave violación.
Este no es el primer asalto a esta mezquita, donde los colonos israelíes destruyeron parte del tejado en el 2000 y las fuerzas FIO permitieron que un colono extremista viviera en su interior en 1999, y la incendiara el mismo año.
__
* Parlamento israelí
Israel dice NO a la tregua, ni a abrir los pasos fronterizos
Y añade que no habrá tregua hasta que liberen al soldado francés capturado en un tanque en territorio palestino ocupado.
Hamas les acusa de boicotear la posibilidad de una tregua de 18 meses al cambiar los términos del acuerdo propuesto por mediación de Egipto.
Olmert añadió el sábado que no abrirá los pasos fronterizos.
--
Esto pasa por fiarse de Egipto y aceptarle como intermediario... ¿Por qué no buscan otro?