Internacional Comité Español de la UNRWA 10-03-2010
La cifra: Más de la mitad de la población de Gaza (780.578 – 53%) son menores de 18 años[1].
Acceso a la Educación:
Hay 640 escuelas en Gaza (383 gestionadas por el Gobierno, 221 por UNRWA y 36 privadas) a las que, en total, acuden 441.452 alumnos[2]. La incapacidad de los universitarios y post-graduados para viajar y continuar con su formación académica en campos especializados está asfixiando el avance intelectual de los jóvenes de Gaza. Entre julio y septiembre de 2008, tan sólo 70 estudiantes consiguieron salir de Gaza a través de Erez dónde cientos más continúan atrapados debido al establecimiento de un nuevo requerimiento instaurado por las autoridades israelíes.
Más de 1.000 estudiantes de Gaza solicitan cada año poder estudiar en universidades de todo el mundo pero debido a que no existe un organismo o un canal que coordine sus peticiones o salida, es difícil saber cuántos universitarios quieren estudiar en el extranjero el próximo año[3].
Abarrotadas:

Descenso de Objetivos:
En las escuelas que gestiona el gobierno la asistencia a clase y el éxito escolar han disminuido como consecuencia de unas infraestructuras educativas obsoletas, masificadas y con una enseñanza constantemente interrumpida por operaciones militares[5]. Durante el primer semestre del curso 2007-2008, sólo el 20% de los 16.000 alumnos del último curso de educación primaria aprobaron los exámenes estandarizados de matemáticas, ciencias, inglés y árabe[6].
Impacto de la Ofensiva Israelí
Infraestructuras:

Profesores y Alumnos:

Los niños en edad escolar, miles de los cuales han perdido familiares y/o sus casas, aún sufren traumas psicológicos y ansiedad por lo que necesitan apoyo psico-social y actividades de juego y de recreo.
Desplazados:
En el momento más álgido de la ofensiva, al menos 51.000 personas, entre los que 28.560 eran niños, buscaron refugio en 44 escuelas de UNRWA a lo largo de Franja de Gaza[8], provocando un considerable, e inevitable, desgaste de las aulas, de los saneamientos y del mobiliario.
Materiales para la reconstrucción:
Según datos del Ministerio de Educación y Educación Superior, es necesario construir 105 nuevas escuelas para atender el aumento anual de la población en edad escolar. Entre los materiales de construcción que se necesitan se incluyen 25.000 toneladas de hierro en barras y 40.000 toneladas de cemento.
Alimentación:
Aproximadamente un quinto de los niños en edad escolar tiene carencia de yodo[9]. La persistencia de cuadros anémicos entre los bebés de entre 9 y 12 meses es del 61,6%; el predominio entre las mujeres embarazadas está alrededor del 29%[10]; además el 22% de los niños de 1 a 5 años tienen carencia de Vitamina A[11].
Notas
[1] Oficina Palestina de Estadística, 2009. La población total en Gaza es de 1.486.816 habitantes.
[2] Datos de UNRWA y del Ministerio de Educación y Educación Superior (MOEHE)
[3] Gisha – Centro Legislativo para la libertad de Movimiento “Curso de obstáculo: estudiantes a los que se les niega la salida de Gaza” Julio 2009.
[4] Ministerio de Educación y Educación Superior (MOEHE)
[5] Save the Children Reino Unido, 2008. Balance Anual de los Derechos del Niño.
[6] MOEHE
[7] UNICEF, UNRWA, MOEHE.
[8] OCHA
[9] Departamento de Nutrición / Ministerio de Salud / Autoridad Nacional Palestina, 2007
[10] Departamento de Nutrición / Ministerio de Salud / ANP; Informe del sistema de vigilancia nutricional, 2007
[11] Ministerio de Salud / ANP y proyecto MARAM, 2004
Fuente: tercerainformacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario